Menú de navegación
El otoño turístico de Navarra se centra en bosques y viñedos
EXPRESO - 10.10.2018
Desde la Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra se acaba de poner en marcha un programa de dinamización para otoño, con el que se apuesta por actividades únicas de esta época del año
Desde la Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra se acaba de poner en marcha un programa de dinamización para otoño, con el que se apuesta por actividades únicas de esta época del año. Tal es el caso de la vendimia, la recogida de setas, la berrea de los ciervos o paseos a caballo por sus bosques.
Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico, junto a la directora general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, presentaron este programa en el Bosque de Orgi.
Ayerdi concretó que ‘el otoño en Navarra es increíble y ofrece muchas oportunidades para descubrir nuestro territorio, su riqueza natural y cultural. Con el programa 'Bosques y viñedos' queremos animar a la gente a disfrutarlas’.
Y es que Navarra ‘cuenta con una gran variedad de paisajes y enclaves naturales, siendo el otoño cuando más muestran su esplendor y más visitantes atraen’, apuntan desde el Goberino de Navara.
Así, se han puesto en marcha experiencias enoturísticas en vendimia en bodegas de la Ruta del Vino de Navarra para que los visitantes puedan disfrutar de los colores y singularidades de los viñedos y de los paisajes que los conforman a través de la vendimia, recogiendo la uva con sus propias manos y almorzando en la viña, la visita a las bodegas y la cata de sus mostos y vinos.
Esta oferta de la Ruta del Vino de Navarra se ha completado con la realización de catas en establecimientos de los territorios vinícolas de Navarra y de Pamplona.
En cada cata se conocerán las virtudes y peculiaridades de una selección de cuatro vinos de la Ruta de la mano de un experto enólogo, acompañados por un pincho de queso D.O. Roncal. Por otro lado, se han diseñado paseos a caballo en el Valle de Baztan, la zona de la Foz de Arbaiun y en los bosques de encinas a los pies de la Sierra de Lokiz, así como un paseo en pony en el Bosque de Orgi, dirigido especialmente al público infantil.
Habrá, también, visitas micológicas a los Parques Micológicos de Ultzama y Erro-Roncesvalles, y la zona de Irati, donde el turista podrá descubrir los secretos de estos productos tan apreciados como son las setas y los hongos.
También destaca la promoción de travesías que recorren las GR de la Sierra de Aralar y los paseos naturalísticos que ofrecen los Centros de Interpretación de la Naturaleza de Navarra (CIN) de Roncal y Ochagavía.
Como novedad destacada, aparece la observación de estrellas en el Valle de Roncal, espacio catalogado como Destino Turístico Starligh.
Turismo de Navarra ha organizado la primera edición del Rally fotográfico de Navarra para animar a turistas y visitantes a ‘capturar el esplendor y la belleza de sus colores en esta época del año’.
Asimismo seguirán en activo programas de paseos guiados en bici y a pie que la Dirección General de Turismo y Comercio puso en marcha en junio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural