Menú de navegación
Nuevo máximo de turistas internacionales en Galicia
EXPRESO - 01.08.2016
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE y referidos al pasado mes de junio, Galicia registró un incremento de su volumen de viajeros alojados en los establecimientos reglados del 6,3%, hasta situarse en más de 523.000.
Asimismo, subieron también en el pasado mes las pernoctaciones en un 6,8%, en este caso, contabilizándose un total de 971.134 en el conjunto de la comunidad.
Es el tercero año consecutivo que se registra un incremento de las pernoctaciones en el conjunto de la oferta reglada y el cuarto año consecutivo de crecimiento de los viajeros de Galicia situándose el nivel de estos dos indicadores en un máximo histórico en este sexto mes del año.
En el conjunto de España se registró también un crecimiento de los niveles de la demanda turística reglada, del 7,4% en lo relativo a la cifra de viajeros y del 9,5% en el que alcanza a las pernoctaciones.
En el que se refiere a los dos grandes segmentos de mercado, tanto el nacional como el internacional contribuyeron a los buenos resultados conseguidos en el pasado mes.
El turismo nacional incrementó sus pernoctaciones en un 5,9% y su cifra de viajeros en un 6,4%, en este caso. Gracias a este crecimiento este segmento consiguió en junio, un máximo histórico de viajeros, con 334.841, el nivel más elevado de pernoctaciones de los últimos seis años, con más de 680.000 pernoctaciones, en este caso.
Por su parte, el turismo internacional incrementó en un 6,0% el volumen de su cifra de viajeros y en un 8,9% sus pernoctaciones. Galicia suma ya cuatro años consecutivos de incremento del turismo internacional en el mes de junio circunstancia que sitúa los niveles de este 2016 en máximos históricos tanto de viajeros, con 188.392, como de pernoctaciones, con cerca de 290.000 en este caso. De este modo, el turismo internacional representó en el pasado mes de junio el 36% del total de viajeros alojados y el 30% de pernoctaciones, cifras históricas también para nuestra comunidad.
En este sexto mes del año el 82,4% de la demanda turística reglada registrada en Galicia correspondió a los establecimientos hoteleros, porcentaje que incluye tanto a los hoteles que representaron el 64,9% como a las pensiones, con el 17,5% en este caso.
El 17,6% restante se situó en el segmento extrahotelero, porcentaje que en este caso reúne a los apartamentos turísticos, que representaron el 4% a los establecimientos de turismo rural, que supusieron el 3,8% en este caso y a los cámpings, que representaron en el pasado mes el 9,8% del total de la demanda reglada.
En cuanto al incremento de la demanda según las tipologías de alojamiento, destacan por intensidad las subidas registradas en los apartamentos turísticos, que incrementaron en 51,9% sus cifras del pasado año; en los hoteles, con un crecimiento del 7,7%, y en los establecimientos de turismo rural, del 18,8% en este caso.
El fuerte crecimiento registrado en estos segmentos sitúan los niveles de este año de los establecimientos hotelero, apartamentos turísticos y establecimientos de turismo rural en máximos históricos.
En términos de ocupación, se observa un comportamiento positivo generalizado destacando la mejora registrada en los apartamentos turísticos y en los hoteles, de más de cuatro y tres puntos porcentuales respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural