Menú de navegación
España recibe 7,1M de turistas internacionales en mayo
EXPRESO - 30.06.2016
España ha recibido en el pasado mes de mayo la visita de más de 7,1 millones de turistas internacionales, lo que significa un 7,4% más que en el mismo mes de 2015
España ha recibido en el pasado mes de mayo la visita de más de 7,1 millones de turistas internacionales, lo que significa un 7,4% más que en el mismo mes de 2015.
Reino Unido es el principal país de residencia, con 1.785.604 turistas, lo que representa el 25,1% del total y un incremento del 9,1% respecto a mayo del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países de residencia con más turistas que visitan España en mayo.
Alemania aporta 1.188.129 (un 3,3% más) y Francia 1.078.765 turistas (un 3,2% más en tasa anual). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Resto de América (34,4%), Irlanda (20,1%) y Resto de Europa (17,1%).
En los cinco primeros meses de 2016 el número de turistas que visitan España aumenta un 11,4% y supera los 25,2 millones. Los principales países emisores en lo que va de año son Reino Unido (con 5.822.105 turistas y un incremento del 16,1% respecto a los cinco primeros meses de 2015), Alemania (con 3.799.676 turistas y un crecimiento del 5,6%) y Francia (con 3.753.803 turistas y un aumento del 7,6%).
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña es el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 23,0% del total. Le siguen Islas Baleares (22,7% del total) y Andalucía (14,8%). A Cataluña llegan 1.630.206 turistas, un 1,1% menos que en mayo del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta comunidad son Francia (con el 27,8% del total) y Reino Unido (12,3%). El número de turistas que visitan Islas Baleares aumenta un 8,8% y supera los 1,6 millones. El 38,2% procede de Alemania y el 28,1% de Reino Unido.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con más de un millón y un crecimiento anual del 11,9%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 32,9% del total), seguido de Francia (11,3%).
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 21,2% en Comunidad Valenciana, un 9,5% en Canarias, y un 3,2% en Comunidad de Madrid. En el acumulado de los cinco primeros meses de 2016 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con 5.871.536 y un aumento del 4,1%) Canarias (con 5.430.923 y un incremento del 11,0%), y Andalucía (con 3.743.392 y un crecimiento del 18,1%).
Vías de acceso y forma de alojamiento principal
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en mayo, con 5.876.514, lo que supone un crecimiento anual del 8,7%. En el resto de vías, el incremento de turistas es del 0,1% en carretera, del 14,0% en puerto y del 8,5% en ferrocarril.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal aumenta un 8,7% en mayo en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero sube un 6,9% y la vivienda en alquiler un 6,3%. Por su parte, el alojamiento de no mercado muestra un incremento del 1,5%.
Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos aumentan un 16,4% y los alojados en vivienda en propiedad descienden un 1,5%.
Motivo principal, duración de la estancia y organización del viaje
El ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 6.055.355 turistas en mayo, lo que representa un crecimiento anual del 5,0%.
Por negocios, motivos profesionales llegan 477.837 turistas (un 3,2% más en tasa anual) y por otros motivos 568.023 (un 46,8% más).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo