Menú de navegación
Europa aprueba fondos ESI para la línea AVE Madrid-frontera portuguesa
EXPRESO - 09.04.2016
La Comisión Europea aprobó este 7 de abril de 2016 el gran proyecto para el desarrollo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa cuya inversión total asciende a 312,1 millones de euros de los cuales 205,1 millones procederán del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder.
Corina Creţu, comisaria de Política regional manifestó que ‘me alegra haber aprobado este proyecto ferroviario que es una contribución importante para por la red de comunicaciones de alta velocidad entre la Península Ibérica y el resto de Europa’.
El proyecto forma parte de la red europea RTE-T de infraestructuras de transportes y acorde con la directiva europea sobre interoperabilidad del sistema ferroviario europeo de alta velocidad.
En concreto, se enmarca dentro del corredor Atlántico, que une Lisboa y Madrid con Paris y el resto de líneas internacionales en Francia y Alemania.
El objetivo principal de este tramo es el de mejorar la competitividad de las conexiones ferroviarias, en particular entre Madrid, la región de Extremadura y Lisboa.
La seguridad de esta doble línea ferroviaria se verá aumentada al quedar eliminados todos los pasos a nivel actuales al tiempo que aumentará la capacidad de pasajeros y mercancías y la reducción de su tiempo de viaje.
La cofinanciación de este proyecto se encuadra en el periodo de programación para el periodo 2007-2013. La asignación de fondos a España para el periodo 2007-2013 asciende a un total de más de 35.000 millones de euros y aproximadamente a 28.600 millones de euros para el periodo 2014-2020.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
internautaoliseo (no verificado)
20.04.2016 - 22:31
HACEN INFRAESTRUCTURAS PARA LUEGO REGALAR A LA EMPRESA PRIVADA LA GESTION DE LOS SERVICIOS.qUE CLASE POLITICA NOS ESTA QUITANDO LOS RECURSOS DE LOS CIUDADANOS.QUE CLASE DE ENGAÑOS SE FABRICAN EN EUROPA POR UN LADO SE SOMETE A LA POBLACIÓN A UN LARGO PERIODO DE DESEMPLEO DE MISERIA PARA PAGAR LAS DEUDAS DE UN TREN DE ALTA VELOCIDAD .CUANDO MEDIA EUROPA ESTA PASANDO HAMBRE U NECESIDADES ESTÁIS LOCOS