Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos

EXPRESO - 22.05.2025

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles estuvo presente en la primera jornada del encuentro de la Red de Regiones Europeas para un turismo sostenible y competitivo, Necstour.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles asistió, un año más, a la asamblea general anual de NECSTour, la Red de Regiones Europeas para un turismo sostenible y competitivo, donde pudo compartir inquietudes con los representantes de las 85 entidades miembro que conforman el organismo, pertenecientes a 19 países distintos.

Allí compartió, entre otros aspectos, la estrategia gallega para una gestión inteligente de los flujos turísticos a través de medidas como el Observatorio de Sostenibilidad Turística que está trabajando en este objetivo o la instalación de sensores en los itinerarios xacobeos para monitorizar la llegada de peregrinos, entre otras cuestiones.

Este encuentro sirvió para repasar el trabajo realizado desde la última reunión y para abundar en las líneas de trabajo para los próximos meses. Entre las distintas conferencias y mesas que se desarrollaron durante la jornada, destaca el lanzamiento del nuevo hub de NECSTouR centrado en la gobernanza en los destinos.

Para esto se organizó un debate, a través del que alinear las agendas y las políticas en turismo regionales y europeas, así como indagar en que aspectos debe centrar la acción.

Entre los puntos centrales, se trató la posición de NECSTouR en el que se refiere a la Estrategia Europea de Turismo, un proyecto que el comisario Apostolos Tzitzikostas prometió desarrollar durante su mandato.

Además, durante esta mesa se habló sobre la gobernanza colaborativa, un trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas, así como la población local; y sobre cómo realizar una gestión inteligente de los flujos de visitantes.

Se aludió también a temas financieros y legales, abundando en la fiscalidad turística y en los distintos modelos económicos que puede adquirir, así como en la regulación del alojamiento turístico.

Sostenibilidad en Europa

El centro de gobernanza de NECSTouR introdujo, además, un nuevo grupo de trabajo centrado en el marketing consciente, que alinee los esfuerzos en temas de publicidad y mercadotecnia con los principios de sostenibilidad de la propia Red.

La asamblea del NECSTouR celebrada en Milán avanza en los planes de la Red, con sede en Bruselas. Este organismo promueve el desarrollo de proyectos interrexionais y la cooperación entre entidades del sector turismo en Europa, con el objetivo de lograr la gobernanza del destino desde una perspectiva sostenible e inteligente.

La gobernanza del destino constituye precisamente una línea de trabajo central para Turismo de Galicia, incluida en la Estrategia 2030 cómo una de las ocho misiones clave. En concreto, se centra en la implicación del sector turístico y de la sociedad civil en la gestión del destino, con la cooperación público-privada cómo principal característica, así como en la revisión del marco legal actual.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios