Menú de navegación
El turismo de cruceros de Malasia, con tendencia creciente
EXPRESO - 29.07.2017
En los últimos años, Malasia ha visto un número creciente de cruceros que hacen escala en los distintos puertos del país
En los últimos años, Malasia ha visto un número creciente de cruceros que hacen escala en los distintos puertos del país. De hecho, Malasia ha dado la bienvenida a los pasajeros de los ultra-lujosos Queen Mary II y Queen Victoria de Cunard Line, los barcos de crucero Arcadia del Reino Unido, así como de pasajeros como Costa Allegra, Diamond Princess, Pacific Sun y Europa, entre otros.
Entre enero y mayo de 2017, un total de 253 barcos de cruceros internacionales recalaron en los 11 puertos del país, lo que indica un aumento del 9,48% en comparación con el mismo período de 2016.
En el mismo período, el país recibió 405.554 cruceristas en comparación con los 330.473 recibidos el año anterior, suponiendo un aumento del 18,51%.
Unas tasas de cambio asequibles, unas instalaciones e infraestructuras modernas, un clima cálido, su gente amistosa, un gobierno políticamente estable y numerosas atracciones turísticas que son fácilmente accesibles desde los puertos hacen de Malasia la escala ideal para los operadores de líneas de cruceros.
Las terminales de cruceros de Malasia, como Langkawi, Penang, Port Klang y Malacca, están situadas cerca de atracciones locales, ofreciendo a los cruceristas la experiencia de un ambiente de gran ciudad y fácil acceso a atracciones ecoturísticas, playas, auténtica cultura y cocina exótica.
La comida es una atracción importante en Penang y los pasajeros no sólo pueden probar la famosa variedad de cocina de Malasia, sino también disfrutar de clases de cocina durante las excursiones en tierra.
Mientras tanto, el puerto de Kota Kinabalu en Borneo es una excelente elección para la observación de la belleza natural que esconde la selva tropical además de la posibilidad de ver orangutanes, muy populares entre muchos segmentos del mercado de cruceros.
Por lo que respecta a los puertos de Malasia, estos están completamente equipados con extensas instalaciones de última generación, ofreciendo lugares de atraque adecuados para los cruceros de todo el mundo. Todo ello es parte del reconocimiento por parte del Gobierno de Malasia del turismo como un área económica clave para el crecimiento del país, siendo el turismo de cruceros uno de los 12 campos de interés para el desarrollo en los próximos ocho años.
El gobierno ha creado el Consejo de Cruceros de Malasia, MCC, que es el órgano rector sobre todos los principales puertos de Malasia.
El MCC está compuesto por el Ministerio de Turismo y Cultura, el Ministerio de Transporte y varios representantes de los sectores público y privado, y es el único organismo que coordina los esfuerzos para hacer de Malasia un destino de cruceros a considerar.
Otra iniciativa para invertir en un creciente mercado internacional de cruceristas es el desarrollo de una ‘zona de cruceros’ en el Estrecho de la Riviera que comprende seis puertos principales y otros puertos secundarios de Malasia.
Costa Cruceros ha anunciado recientemente su programa para Asia para la temporada de invierno 2017/2018 y Malasia está incluida junto a países vecinos como Tailandia e Indonesia, y otras navieras como Aida Cruceros o Princess Cruceros han diseñado para este 2017 nuevos itinerarios de crucero con escala en Malasia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural