Menú de navegación
Quince años de Brussels Airlines
EXPRESO - 21.02.2017
Desde el año 2002, nada menos que 78,8 millones de pasajeros han optado por volar con la compañía Brussels Airlines
Desde el año 2002, nada menos que 78,8 millones de pasajeros han optado por volar con la compañía Brussels Airlines.
Quince años después, Brussels Airlines se ha convirtido en una aerolínea que vuela desde el aeropuerto de Bruselas a un total de 73 destinos europeos y a 21 destinos intercontinentales.
Hoy en día, Brussels en todo el mundo es conocida como una aerolínea experta en África.
La flota se amplió hasta alcanzar 45 aeronaves pequeñas y medianas y una decena de aviones de largo recorrido. Por lo que se refiere al empleo directo, éste llega a 3.500 puestos de trabajo, siendo 11.000 los indirectos.
Como miembro integrante de Star Alliance, Brussels coopera con docenas de otras compañías aéreas desde su hub en el aeropuerto de Bruselas.
De los 78,8 milllones de pasajeros transportados, en sus vuelos europeos viajaron 8,1 millones volaron a África y más de 1 millón ha cruzado el Atlántico.
Fueron transportadas también 320.000 toneladas de carga aérea en sus vuelos de largo recorrido y, en lo que respecta a sus inversiones, Brussels Airlines quiere anteponer siempre al pasajero.
Hace quince años todos viajaban con billetes de papel y lo hacían en clase ejecutiva o en económica. Hoy pueden optar por billetes electrónicos en cuatro clases diferentes para viajes en vuelos europeos y tres clases en vuelos de largo recorrido.
Hoy más de un 50% de sus pasajeros realizan el check-in online, a través de su smartphone o en el auto check-in en los aeropuertos.
Además, el precio más bajo de un viaje de ida y vuelta en 2002 fue de 160 euros y hoy está disponible desde 69 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars