Menú de navegación
Air Nostrum ofrece aviones a Cuba para evitar el embargo
EXPRESO - 16.10.2016
Responsables de la aerolínea Air Nostrum han propuesto al gobierno de Cuba la posibilidad de utilizar sus aviones para viajes desde la mayor de las Antillas a los Estados Unidos y el Caribe, lo que significa en un intento para poder evadir los mecanismos del embargo estadounidense, por el que los bienes del Estado cubano podrían ser incautados para resarcir a las víctimas de las expropiaciones a inicios de la Revolución cubana.
Carlos Bertomeu, que es el presidente de Air Nostrum, ha detallado que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la compañía Iberia, para la que Iberoamérica es un mercado altamente estratégico.
Estas declaraciones se efectuaron desde La Habana, en el marco de una misión de empresarios españoles organizada por el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y la Generalitat valenciana con el fin de poder explorar opciones de negocios en Cuba.
El anuncio de nuevos vuelos entre Cuba y los Estados Unidos hasta ahora se ha limitado al desarrollo de líneas por parte de las empresas aéreas estadounidenses, dado el miedo a la confiscación de bienes del Estado cubano, que pudiera tener lugar para satisfacer a los ciudadanos norteamericanos expropiados en la década de los sesenta del pasado siglo.
Con esta propuesta de Air Nostrum, la aerolínea vendería capacidades de vuelo, mientras que Cubana de Aviación correría con la comercialización de las mismas.
Bertomeu ha apuntado que ‘el mercado entre Cuba y Estados Unidos ya es real. El potencial es enorme. Tenemos una excelente flota de corto y medio radio. Y estamos convencidos de que en cualquiera de los corredores aéreos habría suficiente demanda’.
‘Nuestra idea es, si los cubanos están interesados en cubrir a corto plazo con una operación de calidad los derechos de tráfico que les permitan sus acuerdos bilaterales con EE.UU, poder instrumentarla a través de una compañía como Air Nostrum’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay