Menú de navegación
IAG y American cierran acuerdo de negocio con LATAM
EXPRESO - 18.01.2016
Grupo LATAM Airlines ha anunciado que ha suscrito un acuerdo comercial con American Airlines y otro con International Airlines Group, IAG, para sus aerolíneas British Airways e Iberia
Grupo LATAM Airlines ha anunciado que ha suscrito un acuerdo comercial con American Airlines y otro con International Airlines Group, IAG, para sus aerolíneas British Airways e Iberia.
Estos acuerdos profundizan la relación entre Grupo LATAM Airlines y otros miembros de la alianza oneworld, lo que responde a una tendencia global de la industria que se inició hace más de dos décadas.
En una implementación gradual, se entregarán importantes beneficios para los clientes de LATAM y sus filiales:
1. Acceso a una red de más de 420 destinos para LATAM (Europa, Estados Unidos y Canadá y Sudamérica):
· Más de 200 destinos de American Airlines conectarán con más de 90 vuelos diarios entre Sudamérica y Estados Unidos operados por American Airlines y LATAM.
· 87 destinos de IAG (British Airways e Iberia) conectarán con 45 vuelos diarios entre Sudamérica y Europa operados por IAG y LATAM.
2. Más vuelos y mejores tiempos de conexión con:
· 2,500 vuelos diarios de American Airlines en Estados Unidos y Canadá. · Más de 900 vuelos diarios de British Airways e Iberia en Europa.
3. Más asientos disponibles y mejores precios a destinos no operados por LATAM
· Más oferta para conectar mejor los vuelos a destinos que no son operados actualmente por LATAM y sus filiales con precios más competitivos.
4. Alto potencial de desarrollo de nuevas rutas y más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por LATAM
5. Se mejoran las posibilidades para que el cliente realice cambios en su viajes: · Todos los vuelos del acuerdo son alternativas para permitir realizar cambios en los billetes según las necesidades que puedan tener los clientes.
Estos nuevos servicios y opciones estarán también disponibles para los Programa de Pasajeros Frecuente LANPASS y TAM Fidelidade.
Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group dijo que ‘estamos frente a una excelente noticia para Latinoamérica. A través de estos dos acuerdos se mejorará la conectividad de manera significativa, acercando Norteamérica y Europa a nuestro continente con grandes beneficios para nuestros clientes. Este paso es necesario para asegurar la mayor red de conexiones para todos los latinoamericanos y aumenta la posibilidad de incorporar en el futuro nuevas rutas además de abrir más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por la red de LATAM y sus filiales’.
‘Cuando excelentes aerolíneas pueden trabajar juntas, los clientes ganan más opciones para cuándo y cómo deseen viajar’, dijo Doug Parker, presidente del directorio y director general de American Airlines.
‘Los clientes se beneficiarán con opciones de vuelos más frecuentes y convenientes que lo que cualquiera de las aerolíneas podría ofrecer individualmente. Los clientes que viajan a América Latina pronto tendrán un mayor acceso a más de 100 destinos adicionales con LATAM, más allá de la ya extensa red de American Airlines’.
Estos dos acuerdos con miembros de oneworld permitirán que Grupo LATAM y sus filiales aumenten su red a más de 420 destinos, gestionando sus redes entre Sudamérica y Estados Unidos y Canadá, con American Airlines y sus redes entre Sudamérica y Europa con IAG. Los países de Sudamérica considerados en el acuerdo comercial entre LATAM y American Airlines son Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.
Respecto al acuerdo entre LATAM e IAG, los países considerados de Sudamérica son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Los clientes podrán acceder con mejores conexiones a destinos que hoy no son factibles de operar con aviones de la flota de Grupo LATAM y sus filiales. También, aumentarían la cantidad de vuelos hacia ciudades que ya opera la red de LATAM y sus filiales, con el fin de incentivar la demanda que conecta a destinos norteamericanos y europeos a través de estos vuelos, con lo que los pasajeros ganarán más opciones de horarios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars