Menú de navegación
Lima es reconocida la cuarta ciudad más cara de Sudamérica
EXPRESO - 04.07.2019
Lima, la capital de Perú, se ha convertido en la cuarta ciudad más cara para trabajar y vivir en América del Sur, según se ha publicado en el último ranking de coste de la vida elaborado por la empresa Mercer
Lima, la capital de Perú, se ha convertido en la cuarta ciudad más cara para trabajar y vivir en América del Sur, según se ha publicado en el último ranking de coste de la vida elaborado por la empresa Mercer.
Así, Lima compartiría la citada cuarta posición junto con Río de Janeiro y se ubica detrás de Montevideo, que es la primera; Santiago de Chile, la segunda y Sao Paulo, la tercera.
De este modo, la ciudad de Lima, con cerca de diez millones de habitantes, ha ascendido hasta once plazas en el ranking internacional, de manera que pasa de la plaza 132 en 2018 a la número 121 de este 2019.
En ese ranking mundial, Montevideo, que ocupa el puesto número 70, queda ubicada como la ciudad más costosa de América Latina; seguida de San Juan, en el puesto 72, que ha escalado veintitrés plazas.
Otras ciudades del área se han incluido en la lista de ciudades más caras para expatriados. De este modo aparecen Panamá, puesto 93; San José, plaza número 131 y La Habana, en el 133, con veintiún puntos, diez y veintidós puntos, respectivamente.
Las ciudades que cayeron en el ranking fueron Sao Paulo, puesto 86 y que cae en 28 posiciones; Río de Janeiro, la número 121, perdiendo 22 puestos y Buenos Aires, la 133, cayendo 57 plazas.
Cabe destacarse, asimismo, que Managua, la capital de Nicaragua, es la ciudad más barata de toda América Latina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo