Menú de navegación
Crece un 54,7% la llegada de turistas internacionales a Egipto
EXPRESO - 27.12.2017
El turismo internacional ha vuelto a elegir, un año más, Egipto como uno de sus destinos preferidos
El turismo internacional ha vuelto a elegir, un año más, Egipto como uno de sus destinos preferidos.
Según los últimos datos anunciados por la directora de la Oficina de Turismo de Egipto, Iman Mahmoud, las llegadas de turistas internacionales se han incrementado en un 54,7% entre enero y noviembre.
El crecimiento del mercado español se ha situado en los mismos niveles, con una subida del 55,9% en los 11 primeros meses del año. Asimismo, el número de pernoctaciones realizadas por los turistas españoles aumentó en un 225,4% respecto al mismo periodo.
Estos buenos resultados se han traducido en una mejora del sector turístico dentro del país mediterráneo, que ha llevado al Gobierno egipcio a promocionar con más ahínco, si cabe, sus atractivos turísticos para ir consolidando así estas cifras.
Un destino inigualable
Egipto es un destino único a nivel mundial. Vayas donde vayas, no encontrarás las maravillas que existen en las ciudades egipcias. No hay otro lugar donde visitar las Pirámides o los bellos templos que se alzan a orillas del Nilo.
Si se quiere disfrutar de un viaje 100% cultural, hay que ir a Egipto. A tan sólo 18 kilómetros del centro de la capital, El Cairo, se encuentran las majestuosas Pirámides de Giza. Son los monumentos más conocidos de todo Egipto y su construcción data del año 2500 a.C. El complejo está integrado por varias construcciones funerarias, entre las que destacan las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Con 140 metros de altura y 230 de base, Keops es la más grande y famosa. Recibe también el nombre de Gran Pirámide de Giza. En un principio, las Pirámides tuvieron un revestimiento de caliza blanca pero, tras un terremoto, se empezaron a usar estas piedras para la construcción de edificios en El Cairo. Aún podemos ver parte del revestimiento en la parte superior de la pirámide de Kefrén.
Conociendo sus principales ciudades A 700 kilómetros al sur de El Cairo se encuentra la impresionante ciudad de Lúxor. En su día, cuando fue gobernada por los griegos, pasó a llamarse Tebas y fue coronada como capital del país. Gracias a ello cuenta con innumerables monumentos que forman parte de edificaciones institucionales.
Allí se encuentra el mayor número de monumentos del país, desde los templos de Lúxor y Karnak, hasta el Valle de los Reyes y las Reinas, donde se localizan los enterramientos de las principales dinastías de faraones. Al norte del país, a unos 200 kilómetros de El Cairo, se encuentra la ciudad de Alejandría, la segunda capital de Egipto.
Bañada por el Mediterráneo, es ejemplo indudable de multiculturalidad, ya que alberga la historia de numerosas civilizaciones. Alejandría, por su estratégica localización, clima moderado y fantásticas playas de arena, se ha ganado el merecido nombre de ‘la Perla del Mediterráneo’.
Capital del turismo árabe en el año 2010, es una ciudad que cuenta a través de su arquitectura la infinidad de veces que ha sido conquistada y los diferentes pueblos que la han ocupado. Por todo ello se la considera una de las metrópolis de Egipto con más número de nacionalidades.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural