Menú de navegación
Crece un 15% la estancia de turistas en Nicaragua
EXPRESO - 02.12.2017
Durante el tercer trimestre de este año los turistas que llegaron al país centroamericano se quedaron un promedio de 10,3 días, registrando un incremento del 15% con respecto al mismo periodo del año 2016
Durante el tercer trimestre de este año los turistas que llegaron al país centroamericano se quedaron un promedio de 10,3 días, registrando un incremento del 15% con respecto al mismo periodo del año 2016.
El Banco Central de Nicaragua, BCN, publicó el pasado 24 de noviembre el denominado ‘Informe de la Encuesta de Turismo’, al tercer trimestre del 2017.
Durante el tercer trimestre, el turismo receptor registró una estancia promedio de 10,3 días, reflejando una variación interanual del 15,3 por ciento y de -0.5 por ciento respecto al segundo trimestre de 2017.
Por su parte, el gasto per cápita diario realizado por estos visitantes fue de 48,1 dólares, destacando el gasto de los turistas procedentes de norte y sudamérica, lo que significó una variación interanual de -1.2 por ciento y del 5,5 por ciento con respecto al trimestre anterior.
Durante este trimestre, los cruceros que ingresaron por los puertos de San Juan del Sur y de Corinto, registraron un gasto promedio de 86,3 y 36,8 dólares por excursionista, respectivamente.
El turismo emisor reportó una estancia promedio de 12,8 días, es decir, hasta un 5,1 por ciento menor comparada con el mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, el gasto per cápita diario de este grupo fue de 35,5 dólares, sobresaliendo el gasto de los turistas que visitaron sudamérica y otras regiones, que representó una variación de 3% interanual y del 46.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega