Menú de navegación
Buenos datos para el turismo en Portugal
EXPRESO - 16.06.2017
De acuerdo con un informe elaborado por la empresa especializada, Deloitte, que se ha centrado en el turismo en Portugal, en el pasado 2016 el número de pernoctaciones en el país superó los 53 millones, mientras que los ingresos superaron la marca de los dos millones de euros, con una tasa de ocupación superior al 63%.
Las regiones de Madeira (77,5%) y Lisboa (72,5%) han registrado la mayor tasa de ocupación en el ejercicio 2016.
Por lo que se refiere a la estancia media más alta, Madeira (5,39 días) y Algarve (4,49 días) se sitúan en cabeza.
Así, todas las regiones han visto cómo sus ingresos por habitación disponible, RevPAR, crecen y Lisboa, una vez más, es el que se destaca, acumulando un ingreso promedio de 59,18 euros, lo que equivale a decir que hubo un incremento de 5,58 euros en comparación con los datos del año anterior.
Pero el sector del turismo de Portugal también ha crecido en términos de concentración de las instalaciones. En este caso, Algarve y la Región Norte están en cabeza, con un 22% cada una, seguido de la Región Centro, con el 21%; Lisboa, el 15%; Alentejo, con el 8%; Madeira, con el 7% y Azores, el 5%.
La región Sur, el Algarve, se sitúa en la primera posición en relación al número de unidades de alojamiento, que representan el 32%. Le sigue Lisboa, con un 21%.
El índice de estacionalidad muestra que los meses de julio, agosto y septiembre son los que registran el mayor número de estancias. Desde un punto de vista internacional, la tasa de ocupación en Lisboa ha superado a varias ciudades europeas, como es el caso de Roma, Madrid y París, aun cuando no alcanza a Londres, Ámsterdam o Barcelona.
Eso sí, cuando se analiza el RevPar, los ingresos por habitación disponible, Lisboa se ubica por debajo de la media europea.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro