Menú de navegación
Perú necesita diversificar su turismo y promoverse internacionalmente
EXPRESO - 22.03.2017
Para la industria del turismo en Perú, la mejora de la calidad de los hoteles, los servicios, la infraestructura, es esencial para la mejora del turismo del país
Para la industria del turismo en Perú, la mejora de la calidad de los hoteles, los servicios, la infraestructura, es esencial para la mejora del turismo del país.
La accesibilidad es de una primordial importancia y en la actualidad se enfrenta a ella la industria turística de Perú, con más destinos turísticos para ser promovido a nivel internacional.
Según el Barómetro OMT, a pesar de la inseguridad global actual y el escenario político volátil, la demanda de turismo internacional ha seguido siendo sólida. Además, el número de turistas internacionales creció un 3,9% en 2016, llegando cerca de alcanzar 1.235 millones de visitantes, un aumento de más de 46 millones en comparación con 2015.
América del Sur, en su conjunto, ha experimentado un crecimiento aún más grande con el aumento de más del 6,3%, dando la bienvenida 32,7 millones de visitantes el año pasado.
Según Comex Perú, ‘el turismo en Perú ha crecido, pero todavía no ha crecido lo suficiente como para alcanzar su pleno potencial’.
En comparación con el año 2015, alrededor de 3,7 millones de turistas extranjeros llegaron a Perú en 2016, lo que significa un aumento del 7,7%. Desde Comex Perú agregaron que ‘si bien podría parecer un resultado muy positivo, no es del todo así. En el pasado, el crecimiento del sector fue más dinámico, alcanzando cifras de dos dígitos; esta desaceleración del crecimiento es representativo de nuestra relativa ausencia en la escena mundial’.
Cabe destacarse que el turismo receptivo en Perú tan sólo representa el 0,3% del mercado mundial y el 11,3% de los turistas que viajan a América del Sur.
Para el año 2021 se aspira a alcanzar la meta de 6,9 turistas internacionales, fomentando así un aumento del 50% en turismo interno de conformidad con el programa sectorial plurianual estratégico del Mincetur.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest