Menú de navegación
Estudian la creación de la ruta del vino de Madeira
EXPRESO - 25.02.2017
Las autoridades de Madeira, la isla atlántica portuguesa, están estudiando la creación de la ruta del vino, según se ha sabido, en la capital de la isla, Funchal
Las autoridades de Madeira, la isla atlántica portuguesa, están estudiando la creación de la ruta del vino, según se ha sabido, en la capital de la isla, Funchal.
Así, José Arruda, secretario general de la Asociación de Municipios Portugueses del Vino, una reunión con representantes de las autoridades locales, el Instituto del Vino y la Artesanía de Madeira y de la Secretaría Regional de Economía, Turismo y Cultura, fue organizada en colaboración con la Asociación de la Ruta del Vino de Portugal.
Se ha hecho especial hincapié en la necesidad de la creación de redes, no sólo entre los municipios y las agencias gubernamentales, sino también con la participación de la iniciativa privada.
En la reunión, que tuvo por objeto hacer frente a la situación de la oferta enoturística en Portugal, así como las estrategias para la promoción internacional, José Arruda ha manifestado que ‘hay que tener en cuenta que Portugal es ahora más conocido a nivel internacional por el vino que por el sol y la playa’, añadiendo que, en esta perspectiva, el vino de Madeira, siendo tan conocido internacionalmente, puede atraer más y más turistas al país.
La promoción del vino, en el marco de la promoción turística, cumple varios objetivos y refuerza uno de los vectores a tener en cuenta: la cultura.
El vino es cultura y proporciona la experiencia que está buscando el turista. En este sentido, la Ruta del Vino de Madeira crea condiciones para el desarrollo de nuevos productos turísticos, defiende el patrimonio cultural y, entre muchas otras ventajas, mejora la economía insular.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest