Menú de navegación
Singapur superó los pronósticos turísticos de 2016
EXPRESO - 20.02.2017
Entre los meses de enero a septiembre de 2016, las llegadas de visitantes crecieron un 7,7%, hasta los 16,4 millones y los ingresos por turismo aumentaron un 13,9%
Entre los meses de enero a septiembre de 2016, las llegadas de visitantes crecieron un 7,7%, hasta los 16,4 millones y los ingresos por turismo aumentaron un 13,9%.
El sector turístico de Singapur registró un rendimiento récord en 2016, según las estimaciones preliminares.
Desde Turismo de Singapur, su jefe del Ejecutivo, Lionel Yeo, ha destacado que ‘a pesar de los desafíos, tales como los débiles resultados económicos de algunos de los principales mercados emisores de Singapur y a un brote del virus Zika, Singapur ha logrado atraer a más visitantes de calidad para contribuir al crecimiento económico’.
El incremento de los ingresos del turismo se ha visto impulsado por la llegada de visitantes de registro, así como a los visitantes con una mayor propensión a gastar, especialmente en el área de compras, que registró un aumento del 48%, y el alojamiento, que se incrementó en un 28%.
Curiosamente, no fue mayor el gasto en productos como confitería, regalos y moda, que de acuerdo con Yeo, son el reflejo de los consumidores que deseen comprar artículos únicos que se identifican con un destino, en lugar de artículos de lujo que se pueden encontrar fácilmente en otros lugares.
El presidente ejecutivo de Turismo de Singapur, Yeo Lionel ha destacado que hubo una disminución del 16% en turismo, el entretenimiento y los juegos de azar, en gran parte debido a una caída en los ingresos de juego en los centros turísticos integrados.
Los mercados emisores principales para Singapur sigue siendo los mismos, con sólo un cambio en el ranking.
Indonesia destronó a China como la fuente que contribuye más a las llegadas de visitantes internacionales, con 2,89 millones de turistas.
El mercado chino le siguió de cerca, con 2,86 millones, mientras que Malasia (1,15 millones), India (1,1 millones) y Australia (1 millón) redondearon el restante Top 5.
Mientras que Singapur sigue centrándose en estos mercados prioritarios, también se diversifica en otros mercados emergentes, como Myanmar o Alemania.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo