Menú de navegación
Honduras cooperará con México en turismo, seguridad, desarrollo social y cultural
EXPRESO - 02.11.2016
Con la firma del denominado 'Acuerdo de Gracias', el presidente hondureño, Juan Hernández y el gobernador del Estado de Puebla, México, Rafael Moreno Valle, pusieron fin a una jornada de trabajo de dos días en la que también participaron miembros de ambos gabinetes de gobierno y una misión empresarial mexicana.
‘Estamos en la disposición también de hacer intercambios culturales, me parece que serán muy positivos y finalmente seguir estrechando esta relación con el documento que acabamos de suscribir’, dijo el gobernador de Puebla.
También fue anunciado que serán los secretarios generales de gobierno quienes se encargarán de que el espíritu de lo que queda establecido en esta buena relación que han venido construyendo se traduzca en resultados institucionales.
En este acuerdo resalta la estructuración de un programa de cooperación en materia de desarrollo social, creación de oportunidades económicas y seguridad ciudadana.
En el marco de los procesos de reforma que se implementan tanto en Honduras como en el Estado de Puebla, Hernández y Moreno Valle coincidieron en continuar fortaleciendo el Estado de Derecho, el entorno de seguridad ciudadana, el acceso a la justicia, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo económico con equidad.
El presidente Hernández compartió con el gobernador Moreno Valle los avances del programa Honduras 20/20, que plantea el desarrollo de sectores productivos identificados como prioritarios para el país, bajo una visión donde se privilegia la innovación, la colaboración público-privada, la creación de oportunidades, la equidad, la reducción de las desigualdades y el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos.
En materia de lucha contra la corrupción y la impunidad, el mandatario hondureño destacó las acciones que ha impulsado el Gobierno entre las organizaciones políticas y sociales del país, mediante un proceso de diálogo constructivo, sin condiciones, sobre los mecanismos más idóneos para mejorar el desempeño de todos los operadores de justicia.
De entre los acuerdos aprobados, destaca la estimulación al flujo de inversiones y comercio, utilizando como marco institucional de seguimiento la Unidad Transformadora del Programa 20-20 de Honduras y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Puebla.
Además, se va a propiciar el apoyo continuo de ProMéxico y de ProHonduras, como agencias responsables de la promoción de inversiones y comercio en la dimensión nacional de Honduras y la instancia Federal del Gobierno de México. También invitar al Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) a continuar acompañando el establecimiento de una Alianza Estratégica de alcance comercial entre Honduras y Puebla.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural