Menú de navegación
Puerto Rico anuncia la creación de la Ruta Taína
EXPRESO - 13.10.2016
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I. Rivera Rocafort anunció el lanzamiento de una nueva ruta turística denominada La Ruta Taína.
Este nuevo producto es una ruta de turismo indígena y cultural que le ofrece al turista la experiencia de descubrir el patrimonio y las tradiciones indígenas de Puerto Rico a través de recorridos por los más importantes lugares de interés indígena, paisajista y natural de la Isla, dentro de un ‘destino sostenible’ que el gobierno de Puerto Rico ha denominado como el Bosque Modelo de Puerto Rico.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Parque Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.
‘Nos llena de mucha emoción el lanzar hoy una ruta tan importante, la cual da a conocer al mundo nuestras raíces. Esta es una muestra más de nuestro compromiso en desarrollar los mercados nichos para ofrecerle al turista la diversidad de nuestra Isla. No paramos en desarrollar ofrecimientos turísticos variados para el disfrute de todos los que nos visitan’, expresó la directora ejecutiva.
La Ruta Taína transcurre de norte al sur, desde Arecibo hasta Ponce, pasando por los pueblos de Utuado, Jayuya y Adjuntas. A través de la Ruta se descubren los más importantes y antiguos centros ceremoniales del Caribe, petroglifos indígenas, cuevas, reservas naturales, playas, veredas indígenas, tumbas indígenas reales, montañas sagradas, museos indígenas, leyendas indígenas, entre otros secretos.
El turista podrá descubrir el origen de la identidad cultural y ancestral de Puerto Rico, a la vez que disfruta de buena gastronomía y de impresionantes paisajes y naturaleza. La Ruta cuenta con un inventario de 20 lugares de interés, entre ellos: Cueva del Indio y Cueva Ventana Indio en Arecibo; el Centro Ceremonial Indígena Caguana y el monumento del Cacique Don Alonso en Utuado; la Piedra Escrita de Jayuya; el Museo del Cemí en Jayuya y el Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce.
La misma fue creada con la colaboración del Instituto de Cultura Puertorriqueña, de los arqueólogos Osvaldo García Goyco, Norma Medina y Reniel Rodríguez, de grupos que conservan las tradiciones indígenas de Puerto Rico.
La Ruta Taína puede ser realizada por cuenta propia o mediante recorridos guiados con guías turísticos certificados por la Compañía de Turismo.
La compañía adiestró 20 guías turísticos y empresas de excursiones, que están disponibles para realizar recorridos guidados a través de la Ruta Taína a turistas locales y externos.
Además, se preparan paquetes que incluirán alojamiento dentro de la Ruta, comidas y recorridos guiados con trasportación para que el turista se aloje en las hospederías de la región y que puedan tener la experiencia de realizar la Ruta completa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá