Menú de navegación
Marruecos sigue trabajando para un turismo sostenible
EXPRESO - 10.10.2016
Los esfuerzos realizados por Marruecos en el ámbito del turismo sostenible han sido reconocidas internacionalmente y han ganado varios premios, siendo reconocidos internacionalmente y con premios a nivel africano, con un ‘Silver Award’ en los ‘Premios de Turismo Responsable Africanos’, en Ciudad del Cabo, con motivo de la denominada ‘Bolsa de Turismo Mundial de África’, destinado a la ‘mejor política del Sector público / Soporte’.
Durante el trabajo sobre ‘2017: Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo’, los participantes hicieron hincapié en la importancia del turismo en África, teniendo en cuenta su contribución al PIB, el ingreso de divisas, la creación de empleo, la lucha contra la pobreza y la reconciliación de los pueblos y civilizaciones.
El ministro de Turismo Marruecos, Lahcen Haddad, acompañado de una amplia delegación, participó en la 58 Reunión de la Comisión de la OMT para África, celebrada en Abidjan, en Costa de Marfil, que reunió el secretario general de la Organización Mundial del Turismo –OMT-, a los ministros africanos de turismo y a altos funcionarios y representantes del turismo en África.
Esta reunión fue una oportunidad para examinar cuestiones relacionadas con el sector en la región, incluyendo el turismo y la ética, la sostenibilidad, el turismo y la seguridad, y la Organización Internacional del ST-EP, que fue establecida en 2002 en la Cumbre Mundial sobre el desarrollo sostenible celebrada en Johannesburgo.
Su objetivo es contribuir a la reducción de la pobreza a través de la asistencia a los proyectos de desarrollo sostenible.
También se hizo hincapié en los desafíos que son perjudiciales para el desarrollo del turismo en el continente africano - tanto para el medio ambiente y las cuestiones de seguridad - de ahí la necesidad de una cooperación fuerte se centró en el aumento de la propiedad en los patrones de consumo y producción sostenible con una mayor distribución de la riqueza entre el norte y el sur.
El ministro Haddad recordó la oportunidad para África de integrar los principios del desarrollo sostenible a la política de turismo, señalando que no es necesario tener en cuenta estas cuestiones de sostenibilidad en todos los ciclos de vida de los niveles del producto turístico en un enfoque que involucre a los interesados.
En este sentido, Marruecos ha propuesto la adopción de una Carta Africana del Turismo Sostenible a la espera de su firma por los ministros africanos de Turismo de la COP22 en Marrakech.
La adopción de la Carta Africana de Turismo Sostenible capitalizará la experiencia de Marruecos en particular a través del proyecto de Carta de Turismo Sostenible de Marruecos que fue aprobado el 25 de enero en Rabat en la primera edición de la Jornada de Turismo Responsable y Sostenible de Marruecos.
La propuesta también encarna el posicionamiento de Marruecos como líder de sostenibilidad del turismo en la región.
El ministerio de Turismo, Haddad, reafirmó el compromiso del Ministerio de Turismo para reforzar su movilización para la promoción de una cultura activa de la sostenibilidad a través de su compromiso con el ‘programa de turismo sostenible’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo