Menú de navegación
Bolivia se suma a la aplicación de la tasa turística
EXPRESO - 05.10.2016
Según se ha sabido y apuntan los medios locales, el proyecto de Ley General del Turismo, que ha sido ya aprobado por la denominada comisión de Economía Plural de la Cámara de Senadores de Bolivia, va a plantear la aplicación de un impuesto a la llegada de turistas y otro a las empresas del sector.
Fuentes gubernamentales apuntan a que los recursos relativos a este impuesto van a servir ‘para fortalecer al sector’.
La tasa prevista será por un valor de 60 bolivianos, unos 8,6 dólares, que gravarán la llegada de turistas nacionales y extranjeros y que va a aplicarse en un principio a quienes lleguen por vía aérea.
El gobierno cree que podrá recaudar unos 20 millones de bolivianos al año, una suma que prevé ingresar en al Fondo de Fomento y Promoción de Turismo, Fontur.
Ante los temores que ha suscitado la medida entre elsector del turismo de Bolivia, el gobierno de Evo Morales ha respondido afirmando que esta tasa ‘no va a afectar al flujo turístico ya que el monto es bajo, comparado con el que imponen países como Perú, que exige 15 dólares, o Colombia, que cobra 10 dólares’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest