Menú de navegación
Cuatro destinos de Chile entre los 100 más sostenibles de 2016
EXPRESO - 02.10.2016
Cabo de Hornos, Huilo Huilo, la Isla de Chiloé y Curacaví fueron elegidos dentro de los Top 100 Destinos Sustentables 2016 del planeta, en el marco de la segunda edición de esta iniciativa conjunta de cuatro organizaciones líderes en turismo sostenible: TravelMole, Vision on Sustainable Tourism, Totem Tourism y Green Destinations, la que reemplaza a la selección realizada hasta 2010 por National Geographic.
Éste es un reconocimiento internacional para aquellas regiones del mundo que destacan por su biodiversidad y por llevar a cabo esfuerzos para ofrecer un turismo más respetuoso con el medio ambiente.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, destacó que, ‘desde el gobierno impulsamos acciones para el desarrollo del turismo sustentable, porque esto trae ventajas competitivas y diferenciadoras para el desarrollo turístico nacional. Es muy positivo para el país que estos cuatro destinos estén entre los 100 más ecológicos. Nuestro desafío es que más destinos se vayan sumando en esta línea, lo que nos permite atraer más turistas internacionales y de mayor gasto, que es el objetivo que nos hemos puesto como gobierno’.
Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, la institución encargada de las acciones de promoción turística internacional, manifestó que, ‘este tipo de reconocimientos son una excelente vitrina para Chile, ya que la sustentabilidad es un factor muy importante para los viajeros, quienes cada vez más están buscando servicios y destinos que se preocupen por preservar el medio ambiente y por contribuir con la localidad en la que se rodean. Felicitamos a estos cuatro destinos que son un ejemplo para el país y para otros destinos del mundo’.
En la edición anterior, la de 2014, el lago Llanquihue e Isla de Pascua fueron los únicos sitios chilenos incluidos en la lista de 100 destinos verdes, junto con la Muralla China, la ciudad de Vancouver en Canadá, el archipiélago portugués de las Azores, y la ciudad de Liubliana, capital de Eslovenia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo