Menú de navegación
Llega a Guatemala el Plan Maestro de Turismo Sostenible
EXPRESO - 03.08.2016
El fomento al turismo es una de las metas propuestas por el gobierno del presidente Jimmy Morales, en un sector que se considera uno de los principales motores de la economía nacional
El fomento al turismo es una de las metas propuestas por el gobierno del presidente Jimmy Morales, en un sector que se considera uno de los principales motores de la economía nacional.
De este modo, ante la prioridad que tiene el sector turístico, Guatemala ha elevado a través de un acuerdo gubernativo el denominado Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala a una Política de Estado.
Así, de entre los resultados estratégicos de la Política General de Gobierno, se impulsarán acciones para que en el 2019 el país avance en el Índice de Competitividad Turística en una decena de posiciones. Hoy en día se ubica en la 80 de 141 países evaluados por el Foro Económico Mundial. Se proyecta que a través de la implementación del Plan Maestro se unan esfuerzos para continuar mejorando el desarrollo turístico de Guatemala.
Cabe destacarse que el propósito de este plan es desarrollar la actividad turística en Guatemala de forma sostenible, promoviendo el ordenamiento del territorio nacional, en función de su potencial, la diversificación, puesta en valor de la oferta turística y posicionar a Guatemala como el Corazón del Mundo Maya.
Para el director general del Instituto de Turismo de Guatemala, INGUAT, Jorge Mario Chajón, ‘esta política nos permite articular esfuerzos con una visión compartida entre sector público y privado del turismo para Guatemala y a través de esta acción, estamos dejando un camino establecido con un Plan Maestro que trascienda gobiernos permitiéndonos llevar a Guatemala hacia el desarrollo que se merece por medio de la industria sin chimeneas’.
El presidente Morales ha destacado que ‘lanzar hoy el Plan Maestro como Política de Estado, constituye un compromiso y a la vez es un mandato que todas las instituciones del Ejecutivo organicen sus planes y presupuestos e invito a la Cooperación Internacional, academia y sector privado, actores comprometidos con el desarrollo sostenible del país, para que juntos alcancemos las metas del sector y sobre todo alcancemos a través del turismo una contribución concreta en la mejora de las condiciones de vida de los guatemaltecos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul