Menú de navegación
El turismo en Marruecos hace historia
EXPRESO - 26.06.2016
El ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, acaba de señalar que el saldo del sector turístico bajo el mandato de gobierno 2012-2016 fue calificado como ‘positivo’, y Marruecos es un destino turístico maduro y es un país líder en África y Oriente Medio.
El ministro señaló que el gobierno se ha asegurado desde 2012 en acelerar el ritmo de ejecución de proyectos de turismo en el contexto de la iniciativa Visión 2020.
Para el ministro, el programa de gobierno ha mantenido el turismo como una propiedad nacional, fijándolo con objetivos claros para el período 2012-2016, sobre todo en la gobernabilidad, el desarrollo y la diversificación de la oferta turística del aumento del flujo de turistas nacionales y consolidación internacional de la sostenibilidad en el turismo, mejorar la competitividad y el fortalecimiento de la inversión y la formación.
Haddad también señaló en esta ocasión que a pesar de la situación económica desfavorable en el escenario regional y mundial, la industria del turismo marroquí logró mantener un buen nivel en la escena internacional de turismo con un total de 10,17 millones de visitantes registrados en 2015, frente a los 9,3 millones en 2010.
En términos de pernoctaciones totales en establecimientos de alojamiento turístico clasificado, también han experimentado un crecimiento medio anual del 2% durante el mismo período (2012-2015). Por otra parte, el ministro dio la bienvenida a la aceleración dinámica del ritmo de desarrollo de la capacidad de camas, y señaló que continuará dando sus frutos en 2016 con cerca de 20.000 camas, que se añadirá a Marruecos a ofrecer, con lo que "la capacidad total adicional" a 250.000 nuevas camas.
Destacó, asimismo, que se ha hecho un progreso significativo en la realización de diversos proyectos de Visión 2020. En este sentido, el ministro dijo que el reino continuó atrayendo la inversión extranjera directa y fue capaz de mantener su atractivo y llegar para el período 2012-2016, que asciende a 4 millones de dirhams.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural