Menú de navegación
Venecia anuncia sus planes para el nuevo megapuerto
EXPRESO - 04.09.2014
El jefe de la autoridad portuaria de Venecia ha anunciado nuevos planes para un megapuerto, a pesar de la prohibición gubernamental de que atraquen los grandes barcos de crucero a partir de 2015, con el objetivo de salvar la ciudad histórica amenazada.
Paolo Costa, ex alcalde de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, y ahora presidente de la Autoridad Portuaria, dijo que Venecia estaba en peligro de convertirse en un atractivo patrimonio al estilo de Disney sin más fuentes de ingresos que el turismo.
Costa espera que una instalación portuaria en alta mar en el Adriático signifique que Venecia podría repetir su papel histórico como punto de apoyo del comercio entre Oriente y Occidente.
Siglos después de la época en la que dominaban el comercio en el Mediterráneo oriental, con puestos comerciales fortificados a lo largo de la costa de Dalmacia y por el este hasta la isla griega de Rodas, Venecia necesita mirar al comercio marítimo para restaurar sus fortunas decaídas.
Costa dijo que quería ver a la construcción del puerto en alta mar enorme, más allá de las islas, de la barrera de arena que protege la laguna de Venecia del mar abierto.
El puerto permitiría a la ciudad manejar mucho más su aspecto comercial que su actual terminal de contenedores en Porto Marghera, que se encuentra al otro lado de la laguna desde el centro histórico de Venecia, famosa por sus canales, puentes de piedra, palacios y tesoros culturales.
La construcción de la nueva instalación costaría entre 2 y 2,8 millones de euros, una cantidad a sufragar por parte del gobierno y de la empresa privada.
Estaría situado a ocho kilómetros de la costa, allá en donde la profundidad del mar es de alrededor de 70 pies, lo que permite a los buques porta-contenedores más grandes del mundo para atracar y descargar su carga.
‘Venecia no puede ser sólo un patrimonio Disney que se conserva con bolas de naftalina. Esa es una visión de necrófilos. Sin un puerto muy activo, Venecia morirá. La plataforma permitirá al Adriático y no sólo de Venecia, sino también Trieste, podrán reanudar un papel en el comercio mundial’, destacó Costa en el diario ‘Corriere della Sera’.
El gobierno italiano anunció, a principios de este mes, que a partir de 2015 planea prohibir los mayores cruceros - los mayores de 96.000 toneladas – desechando su ruta actual, la que los lleva a unos cientos de metros de la plaza de San Marcos y el Gran Canal.
En su lugar, tendrán que viajar a lo largo de un canal nuevo, conocido como el Contorta Sant'Angelo, lo que dará un amplio margen al centro histórico de Venecia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo