Menú de navegación
Guatemala estrena código contra el turismo sexual
EXPRESO - 18.11.2013
Evitar que un país como Guatemala pueda convertirse en un destino de turismo sexual es el principal objetivo contenido en el código de conducta para la prevención de ese delito, presentado por varias instituciones públicas de la nación centroamericana, en una iniciativa impulsada por la vicepresidenta Roxana Baldetti.
La iniciativa va a permitir a las empresas y entidades gubernamentales adscritas al proyecto orientar un trabajo conjunto para la detección de indicios y evidencias sobre hechos ilícitos relacionados a la explotación sexual en algún sistema o actividades relacionadas al turismo.
Así, Zulma Suvillaga, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, ha confirmado que los departamentos más vulnerables a ese mal son Sacatepéquez, en el centro del país; Izabal en el caribe y Petén al norte.
‘Hoy presentamos el código, que es el resultado de un año de trabajo, bajo iniciativa de la vicepresidenta Roxana Baldetti’, señaló, mencionando que otro de los motivos del código es promover la denuncia de operadores de turismo, ciudadanos y empresarios sobre niños víctimas de la explotación sexual.
Por su parte, Vladimir Guerrero, procurador general de la Nación, expresó su satisfacción por la unificación de esfuerzos interinstitucionales, para impedir el turismo sexual, mencionó que el papel de la institución que dirige será orientado hacia la penalización de los casos que sean detectados.
El código fue presentado en las instalaciones del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, un acto en el que se lanzó también una campaña de concienciación en español e inglés.
Bajo el lema No permito la explotación sexual de la niñez en viajes y turismo, la publicidad será colocada en el aeropuerto internacional La Aurora, al sur de la ciudad, así mismo en los pasos fronterizos de la nación.
Para las autoridades guatemaltecas, esto servirá para fortalecer la importancia de la atracción de turismo familiar y comercial, sobre el sexual.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco