Menú de navegación
Los resorts Sandos Mexico, con certificación ecológica
EXPRESO - 18.09.2018
Los viajeros interesados en una experiencia ecológica ya cuentan con la opción perfecta
Los viajeros interesados en una experiencia ecológica ya cuentan con la opción perfecta. Ésta se halla en los hoteles de la marca Sandos en México, que disponen ya de la certificación Rainforest Alliance y la certificación Travelife Gold.
Los hoteles Sandos Cancún Lifestyle Resort, Sandos Finisterra Los Cabos y Sandos Playacar Beach Resort han recibido su primera Certificación de Rainforest Alliance este año.
Estos tres hoteles se unen a la otra propiedad con sede en México de la marca, Sandos Caracol Eco Resort, que ha sido recertificada durante varios años seguidos y acaba de recibir su puntaje más alto de 97.27 por ciento este año.
Con estas últimas noticias, los cuatro resorts de Sandos en México ahora cuentan con la certificación oficial de Rainforest Alliance.
Además, los cuatro centros turísticos también han sido galardonados con la certificación Travelife Gold, como resultado de sus puntaciones altas de Rainforest Alliance.
Sandos ha desarrollado muchas iniciativas y programas para hacer que estas certificaciones sean una realidad. Además, los huéspedes del resort pueden también involucrarse con muchos iniciativas de esta índole en sus vacaciones.
Algunas de las prácticas ecológicas prácticas en Sandos incluyen:
-Programas de conservación de tortugas marinas a través de la protección de sus nidos y la liberación de tortugas marinas cuando nacen
-Protección y programas de repoblación para ciervos y guacamayos después de su rescate
- Una mini granja de animales de rescate, donde los niños pueden alimentar a los animales que tienen una segunda oportunidad con una mejor calidad de vida -Jardines orgánicos y viveros de plantas para cosechar frutas tropicales y cultivar plantas endémicas para su posterior reubicación
-Programas de reciclaje, gestión y reducción responsable de los desechos y una planta de tratamiento de aguas residuales cuyo agua resultante se utiliza para regar los jardines de los complejos
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles