Menú de navegación
Grandes cadenas hoteleras apuestan por Dominicana como destino MICE
EXPRESO - 20.12.2017
Durante la pasada feria IBTM World, celebrada en Barcelona a finales de noviembre, República Dominicana hizo gala de ser un consolidado destino MICE, apoyándose en la oferta del nutrido grupo de cadenas hoteleras con presencia en el destino y co-expositoras en su mismo stand.
Hard Rock, Barceló, Iberostar, Hoteles Mariott o Connect DMC, entre otros grandes operadores hoteleros, fueron algunos de estos co-expositores con intereses destacados en el país caribeño.
La directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en España y Portugal, Leila Boasier, mantuvo durante la IBTM World una intensa agenda de citas con profesionales del sector turístico.
Boasier aseguró que ‘la IBTM es una feria especializada muy importante para República Dominicana que, como destino, es de los más atractivos para el segmento MICE’.
En efecto, el país dispone de modernas infraestructuras para albergar todo tipo de eventos, a las que agrega las facilidades para los organizadores MICE y una sorprendente propuesta de ocio y turismo.
‘Todo lo necesario para garantizar el éxito de un congreso, reunión o evento internacional se puede encontrar en República Dominicana’, ha comentado con satisfacción Boasier.
Por qué celebrar un evento en República Dominicana
Este país, tranquilo y seguro, recibe cerca de 10 millones de turistas al año. El segmento MICE se ha potenciado como uno de los prioritarios para diversificar la afluencia turística al destino.
En cuanto a capacidad hotelera, República Dominicana dispone de una oferta superior a las 82.000 habitaciones. Muchos de los establecimientos han apostado por dotarse de instalaciones adecuadas para acoger grandes eventos, congresos o viajes de incentivo.
Grandes cadenas hoteleras de renombre figuran entre las más solicitadas por los organizadores profesionales de eventos, que conocen de sus prestaciones y amplitud de salones.
El Barceló Bávaro Beach, con su centro de conferencias para cerca de 5.000 personas, es un buen ejemplo del tipo de complejos que es posible reservar. Otro de los grandes hoteles que cuenta con notables infraestructuras es el Hard Rock Punta Cana, que puede albergar eventos de hasta 3.600 personas.
En Santo Domingo, en la zona del río Ozama, se encuentra la mayor infraestructura para este tipo de turismo, el palacio de congresos Sans Souci. Este centro ofrece capacidad máxima para 8.000 personas. El proyecto engloba, además, terminal de cruceros, con hoteles, viviendas y oficinas.
Más allá de la Ciudad Colonial –el centro histórico de Santo Domingo y uno de sus polos turísticos incuestionables-, la capital dominicana destaca por su animada vida, que se concentra en el Malecón. En las proximidades de esa zona se ubican la mayor parte de los hoteles de negocios.
Por otra parte, entre las amplias ventajas que ofrece República Dominicana a los organizadores MICE destaca la posibilidad de contratar el servicio ‘todo incluido’ en los hoteles. Es una alternativa muy interesante porque permite mantener bajo control el presupuesto destinado al evento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican