Menú de navegación
BlueBay Hotels negocia su entrada en Colombia
EXPRESO - 14.02.2017
BlueBay Hotels, considerada la octava compañía hotelera española por presencia internacional y undécimo mayor grupo por número de habitaciones, continúa desarrollando su plan estratégico 2017-2020 para promover la internacionalización del grupo y con el que prevé incrementar su oferta cerca de un 50%, contando con más de 60 hoteles en 30 destinos distintos y más de 50.000 camas al final del periodo, incluyendo tanto establecimientos en propiedad como bajo gestión.
Actualmente, la compañía negocia la gestión de dos hoteles de cinco estrellas en Cartagena de Indias y Santa Marta, que supondría la entrada de BlueBay Hotels en Colombia en 2017, y mantiene contactos con responsables de otros establecimientos para una ampliación futura de su presencia en el país cafetero.
‘Colombia es uno de los mercados más atractivos en Latinoamérica. El crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos años y la consolidación del proceso de paz, le sitúan como uno de los principales focos de interés para invertir en la región, no sólo para el sector hotelero, sino también para otros ámbitos de actividad’, afirma Jamal Satli Iglesias, presidente de BlueBay Hotels.
En este sentido y para promover la entrada de la compañía en Colombia, Fabrice Van Der Gucht director de operaciones de BlueBay Hotels en Caribe, y Diego Ricardo Nieto, delegado de BlueBay Hotels en el país, en colaboración con Copa Airlines, mantendrán durante esta semana diferentes encuentros de trabajo con más de 150 representantes de agencias de viaje mayoristas y minoristas en Medellín y Bogotá.
En las próximas semanas, BlueBay Hotels ampliará este tipo de encuentros a otras zonas del país como Cali, Bucaramanga, Cartagena de Indias y en las tres ciudades que componen el Eje Cafetero: Pereira, Armenia y Manizales.
Desde que BlueBay Hotels comenzó a operar en 2011, ha incrementado el número de hoteles que integran el grupo casi un 80%, desde los 24 con los que inició su andadura hasta los 43 con los que cerró el ejercicio 2016.
Por número de camas, el aumento registrado ha superado el 56%, desde las 14.522 camas hasta las 22.711. El crecimiento experimentado por la compañía en el periodo, según el número de destinos en el que está presente, se sitúa en un 145%, desde los 9 destinos donde comenzó a operar la compañía en 2011 hasta los 22 actuales.
Latinoamérica ha sido y seguirá siendo uno de los destinos turísticos estratégicos para la expansión internacional de la compañía. En este sentido, la entrada en Colombia y Brasil y la expansión en México, donde está presente desde el año 2010, centran el foco de BlueBay Hotels en la región, donde en total prevé contar con nueve establecimientos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural