Menú de navegación
Los precios hoteleros abren 2017 con una subida del 5%
EXPRESO - 23.01.2017
Según datos del último estudio tHPI de trivago
Según datos del último estudio tHPI de trivago.es, los precios hoteleros en España se elevan un 5% en comparación con enero de 2016 y bajan un 2 % respecto al mes anterior, costando una noche de hotel 96 euros, cifra algo inferior a los 103 euros de media europea.
Entre las ciudades estudiadas, Lugo (57 euros), Salamanca (58), La Coruña (61), Murcia (63) y Santander (71) resultan ser las más económicas de este mes.
Por el contrario, Palma (126 euros), Las Palmas de Gran Canaria (114), Madrid (103) y Barcelona (100) son las ciudades donde es más caro pernoctar y las únicas que superan los 100 euros de media.
Los precios en Castellón, Huesca y Las Palmas suben más de un 20 % en un año Atendiendo a la variación de precios anual, donde más bajan los precios es en Santander (8 %), Alicante (7 %) y en Gijón, Gerona y Teruel un 6%.
Mientras, Castellón (29 %), Huesca (23 %) y Las Palmas (23 %) son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.
En comparación con diciembre, Segovia (20 %), Cáceres (18 %), Salamanca (16 %) y Córdoba (16 %) bajan precios. Todo lo contrario, ocurre en Castellón y Huesca que, al igual que las variaciones intermensuales, han subido un 25 % y 7 %.
Galicia es la comunidad más económica de este mes
Este mes los archipiélagos ofrecen los precios medios más altos: Islas Canarias, 155 euros; e Islas Baleares, 126. Les siguen Madrid con 98 euros de media y Cataluña, con 97.
En el otro extremo se encuentran Galicia (62euros), Asturias (65), y Cantabria (66) como las más económicas.
Respecto a enero de 2016, el aumento de precios más pronunciado se produce en las Islas Canarias y País Vasco, donde suben un 23 % y 8 % respectivamente. Mientras, en las Islas Baleares se da la mayor bajada, un 14 %. También, las tarifas han bajado notablemente en Asturias y Cantabria, un 6 % en cada destino.
Con respecto a diciembre, solo en el archipiélago canario la media ha subido un 7 % y en Aragón un 1 %. El mayor descenso intermensual lo protagonizan las Islas Baleares y Cantabria, que bajan precios un 8 % y un 7 % cada una.
Las tarifas se desploman en Turquía y Reino Unido. En Rusia, remontan
En el marco europeo destacan Turquía y Reino Unido por ser los dos países donde más han bajado los precios en relación a enero de 2016, en concreto, un 21 % y un 14 % respectivamente. Sin embargo, es en Rusia donde más han subido, un 12 %.
Así, se observa cómo los precios han descendido en Estambul un 27 % en un año, en Londres, un 12 % o en Manchester, un 13 %; mientras en Moscú y San Petersburgo han subido un 18 % y 11 %.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican