Menú de navegación
Argentina y Uruguay, juntas por el Mundial 2030
EXPRESO - 29.07.2017
El pasado 25 de julio representantes de Uruguay y Argentina llevaron a cabo una reunión, en Casa Rosada, para poner en marcha la candidatura para ser sede conjunta del Mundial de Fútbol 2030, así como festejar el centenario del primer Mundial de Fútbol.
Este primer encuentro tuvo lugar luego que el presidente uruguayo Tabaré Vázquez y su par argentino, Mauricio Macri, ratificaran su intención de organizar el Mundial en forma conjunta, al coincidir con el centenario del primer Mundial de Fútbol de 1930, que fue organizado por Uruguay y tuvo a los dos países rioplatenses como finalistas.
La ministra uruguaya de Turismo, Liliam Kechichian, a la salida de la reunión en Casa Rosada, aseguró que ‘acordamos conformar un equipo de trabajo, cuyos integrantes podríamos anunciar previo al 31 de agosto’, antes del partido que disputan Uruguay y Argentina por eliminatorias mundialistas en Montevideo.
La secretaria de Estado reafirmó la voluntad de organizarlo y explicó que el equipo ‘debe ser altamente ejecutivo, en principio va a estar conformado por autoridades’.
Además de Kechichian y su par argentino, Gustavo Santos, estuvieron presentes en la reunión los secretarios de Deporte, Fernando Cáceres (Uruguay) y Carlos Mac Allister (Argentina); el secretario general de la Presidencia de Argentina, Fernando de Andreis; el coordinador general de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Deportes argentina, Fernando Marín; el director ejecutivo de AFA, Gerardo León; y el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad