Menú de navegación
La tasa de turismo de Lisboa recaudó 11,2M de euros
EXPRESO - 05.01.2017
Entre los meses de enero y octubre de 2016, el Ayuntamiento de Lisboa ha recaudado un total de 11,2 millones de euros con el cobro del impuesto de turismo en las pernoctaciones de turistas en la capital
Entre los meses de enero y octubre de 2016, el Ayuntamiento de Lisboa ha recaudado un total de 11,2 millones de euros con el cobro del impuesto de turismo en las pernoctaciones de turistas en la capital.
En un comunicado, la Cámara Municipal ha destacado que ‘de acuerdo con las cifras disponibles en el momento (de octubre), la tasa municipal de turismo llegó a alrededor de 11,2 millones de euros’ y aún falta por determinarse los pagos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, de manera que se puede determinar el ingreso del año, lo que también debería tener lugar durante el primer mes de 2017.
En el citado documento se destaca que 7,7 millones de euros corresponden a la tasa liquidada en hoteles, mientras que los restantes 3,5 millones de euros fueron recibidos en unidades de alojamiento locales, incluyendo 1,2 millones de euros recogidos en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento de Lisboa y Airbnb, pero estos sólo para los meses entre mayo y septiembre.
El pasado domingo, 1 de enero de 2017, se conmemora un año después de la fecha de aplicación de esta tasa que cubre las pernoctaciones de los turistas, bien sean nacionales o extranjeros en los hoteles y en unidades locales de vivienda en la capital.
El cobro es de 1 euro por persona y noche y no puede exceder el máximo de 7 euros.
La cantidad recolectada revierte al Fondo de Desarrollo de Turismo de Lisboa, que tiene una cartera de inversiones en proyectos como la remodelación del Palacio Nacional de Ajuda, la creación del Museo Judío de Lisboa, en Alfama, el Centro de Interpretación del Puente del 25 de abril y la terminal de actividades de turismo marítimo, en la antigua estación del río Tajo del sur y el sudeste, entre otros.
Expreso. Reacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo