Menú de navegación
Chile contará con el espacio interactivo astronómico más grande de Latinoamérica
EXPRESO - 16.08.2016
Con una inversión de 2 millones de dólares, el proyecto busca ser un referente a nivel mundial
Con una inversión de 2 millones de dólares, el proyecto busca ser un referente a nivel mundial. Esta iniciativa contribuye al esfuerzo de Chile, de potenciarse como el principal destino de astroturismo del mundo.
Espacio Universo es el proyecto que busca convertirse en el más importante sitio interactivo dedicado a la astronomía en Latinoamérica.
Este nuevo pabellón del Museo Interactivo Mirador, MIM, ubicado en Santiago, será de 700 metros cuadrados y contempla 50 módulos de muestra permanente sobre la observación y entendimiento del universo.
Este proyecto, que será inaugurado a fines de 2017, buscará de manera lúdica y por medio de la exploración autónoma, acercar a los visitantes al conocimiento actual del espacio y los avances en su investigación, considerando que Chile cuenta con más del 40% de la infraestructura de observación astronómica en el mundo.
En las seis zonas en la cuales se dividirá el contenido del pabellón, se abordarán temáticas como el Sistema Solar, la vida de las estrellas, la Vía Láctea, las galaxias, el universo temprano y los diferentes tipos de observación del cielo, destacando las ventajas del territorio chileno como lugar privilegiado para la exploración del cosmos.
Para Debbie Feldman, de Turismo Chile, ‘el turismo astronómico cuenta con un enorme potencial en nuestro país, ya que tenemos los mejores cielos para observar las estrellas. Esto es un diferenciador que debemos saber aprovechar, para que al año 2025 Chile logre ser el destino astroturístico más destacado del mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest