Menú de navegación
La Haya estrena museo de arte contemporáneo
EXPRESO - 04.09.2016
El día 11 de septiembre de 2016 va a abrir en Wasenaar, a las afueras de La Haya, el Museo Voorlinden, un nuevo espacio de arte contemporáneo en Holanda
El día 11 de septiembre de 2016 va a abrir en Wasenaar, a las afueras de La Haya, el Museo Voorlinden, un nuevo espacio de arte contemporáneo en Holanda.
Bajo la dirección de Wim Pijbes, que ha estado al frente del Rijksmuseum de Ámsterdam durante más de siete años, promete ser una de las citas imprescindibles para los amantes del arte.
Esta nueva galería constará de un espacio expositivo en el que rotarán las obras de la colección privada del museo; otro para exposiciones temporales; otra sala con obras e instalaciones de gran tamaño que se exhibirán de manera permanente; y un amplio jardín diseñado por el paisajista de renombre, Piet Oudolf.
La pinacoteca también contará con una cuidada biblioteca y un taller de restauración, cuyo trabajo podrá ver el público a través de un cristal, además de un auditorio, restaurante, y tienda.
Diseñado por el estudio de arquitectura KraaijVanger, su construcción con piedra natural y paredes de vidrio transparentes contribuye a la fusión del edificio con la naturaleza exterior. Asimismo, su diseño interior, con un techo de cristal y la instalación de luces led, favorece la iluminación natural de las obras durante todo el día.
Ellsworth Kelly
En su exposición inaugural, el nuevo museo rendirá un homenaje al pintor y escultor abstracto norteamericano Ellsworth Kelly, fallecido en 2015. La muestra reunirá más de 80 trabajos del artista, incluidas 30 pinturas y una serie de dibujos y collages.
Ellsworth Kelly es conocido por sus pinturas abstractas de gran formato con colores y formas brillantes. Kelly se inspiraba en la naturaleza, en particular en el mundo de las plantas, y el medio ambiente que nos rodea.
La exposición dedicada a Kelly estará abierta hasta el 8 de enero de 2017. Colección privada Otro espacio importante del Voorlinden será el dedicado a la colección privada del magnate de la industria química, Joop van Caldenborgh. Esta sala exhibirá un conjunto de obras que irán rotando cada varios meses.
Bajo el título ‘Full moon’ (Luna llena), este espacio reunirá más de 40 obras de artistas que pertenecen a distintos periodos, movimientos y estilos. El recorrido por la muestra comienza con la obra ‘Noche de luna’ del expresionista holandés Jan Sluyters, y contará con obras de artistas tan dispares como Ai Weiwei, Andy Warhol, Damien Hirst o René Magritte.
Instalaciones permanentes
Sin duda, uno de los espacios más interesantes del nuevo museo será el que reúne distintas instalaciones con las que el visitante podrá interactuar. Una de las estrellas de este espacio será la enorme escultura de acero del reconocido artista americano Richard Serra, de 216 toneladas de peso.
‘Open ended’ es un conjunto de seis placas de acero curvadas que forman un laberinto y que el visitante tiene que experimentar caminando. Por su parte, ‘Skyspace’ (Espacio en el cielo), especialmente diseñado por el artista James Turrell para el museo, es una habitación con un agujero en el techo a través del cual se obtiene una vista del cielo única. Para ello, Turrell ha creado un programa de iluminación que tiene en cuenta la oscuridad en Wassenaar, con el que se consigue un efecto lumínico sorprendente.
Biblioteca y jardín
Por último, otros dos espacios destacan en el conjunto del Museo Voorlinden. La biblioteca reunirá libros dedicados a todos los artistas cuyas obras se exponen en el museo, desde ediciones de anticuario hasta las más recientes.
Además, expondrá libros únicos realizados por artistas como Henri Matisse o Kara Walker. Por su parte, el amplio jardín que rodea al museo ha sido cuidadosamente diseñado por el reconocido paisajista holandés Piet Oudolf.
El conjunto de senderos, flores y césped se puede admirar tanto desde el exterior como desde el interior del museo, permitiendo la interacción entre el arte, la arquitectura y la naturaleza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay