Menú de navegación
Dos meses de actividades sobre la cereza del Valle del Jerte
EXPRESO - 01.06.2016
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra en la comarca desde hace años la ‘Cerecera’.
Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza),
Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía y visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público.
Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.
Este 2016 la Feria de la Cereza, que celebra ya su séptima edición tendrá lugar en Piornal el próximo domingo 5 de junio.
Algunas de la propuestas que darán forma a la jornada son: cata de cerezas, degustación de gazpacho de cerezas, mercado de cerezas, animación de calle, juegos, talleres, cuentacuentos, talleres sobre cómo Cocinar con Cerezas y rutas culturales etnográficas por la localidad.
Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota
Se cumple el XI Aniversario de esta propuesta gastronómica. A través de ella podemos degustar excelentes creaciones con un ingrediente común: las mejores cerezas del mundo, aquellas que únicamente crecen en este rincón del planeta, las famosas Picotas del Jerte.
Ocho restaurantes ofrecen previa reserva y a precio cerrado menús con originales propuestas entre el 3 de junio y el 24 de julio.
Agroturismo de la cereza
Hacer una excursión al Valle del Jerte y visitar fincas de cerezos, recolectar cerezas con tus propias manos, conocer los secretos de la Picota del Jerte con Denominación de Origen y bellos parajes de la comarca de la mano de guías locales profesionales.
Así son las propuestas de Agroturismo en el Valle del Jerte que batieron todos los récords la temporada pasada, una forma en que los hosteleros de la comarca se afanan en proponer originales y completas actividades enfocadas al disfrute y puesta en valor de la cereza y sus procesos tradicionales de recogida y procesado. Unas propuestas que pueden consultarse en un site específico.
Por su parte diferentes cooperativas del Valle del Jerte organizan Jornadas de Puertas Abiertas que incluyen muestra y cata de cerezas y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte abrirá sus modernas instalaciones a visitas guiadas para grupos
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad