Menú de navegación
El Zika podría retrasar los Juegos Olímpicos de Río
EXPRESO - 31.05.2016
Centenares de expertos médicos y científicos han exigido a posponer o mover Juegos Olímpicos de Río, con el fin de evitar la propagación de Zika
Centenares de expertos médicos y científicos han exigido a posponer o mover Juegos Olímpicos de Río, con el fin de evitar la propagación de Zika. El pasado 27 de mayo de 2016, los expertos llegaron a la conclusión de que sería demasiado arriesgado llevar a cabo los Juegos en esta zona de alto riesgo.
Los Juegos Olímpicos podrían acelerar el proceso de propagación del virus infeccioso Zika por todo el mundo.
Algunos de los expertos, entre ellos el Dr. Tom Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, evaluó que no hay necesidad de cancelar los Juegos, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias para evitar Zika.
El grupo de 150 expertos en salud pública, en su mayoría expertos en bioética, envió una carta a la directora general de la OMS, Margaret Chan, instando a posponer la fecha de los Juegos Olímpicos de Río, que estaba a punto de realizarse en agosto.
También sugirieron desplazar los Juegos Olímpicos a otra ubicación.
El Dr. Chan escribió en el sitio web oficial de los Juegos Olímpicos de Río, ‘un riesgo innecesario cuando se plantea que 500.000 turistas extranjeros procedentes de todos los países asistan a los Juegos, que podrían adquirir esa cepa y volver a casa a lugares en los que puede llegar a ser endémica’.
‘La cepa brasileña del virus Zika daña la salud de manera que la ciencia no ha observado antes. La evidencia disponible indica que los participantes de juegos, el riesgo de exposición al virus Zika y los resultados de salud adversos posteriores será bajo’.
El profesor Arthur Caplan, director de la división de la ética médica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York destacó que ‘creo en el consentimiento informado. Vamos a tener un conjunto independiente de científicos observando todo esto y dejando que todo el mundo escuche los argumentos’.
La decisión final aún no se ha tomado en relación con los Juegos Olímpicos. Los turistas podrían tener que esperar un poco más, con el fin de visitar Río de Janeiro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo