Menú de navegación
Cathay Pacific recibe su primer A350-1000
EXPRESO - 22.06.2018
Cathay Pacific recibe este modelo de última generación, el primero de los 20 Airbus A350-1000 que la aerolínea incorporará a su flota, que realiza hoy su primer vuelo desde la ciudad francesa de Toulouse hasta Hong Kong, la sede de la aerolínea, con una mezcla de biocombustible.
Ocho de estos aviones serán entregados este año y el resto llegarán en 2021. Después de rondas de servicios regionales, empezando por el primer vuelo comercial a Taipéi el próximo 1 de julio, el A350-1000 operará el nuevo servicio de Cathay Pacific a Washington DC el 15 de septiembre de 2018, que con una distancia de más de 13.000 kilómetros, se convierte en el trayecto más largo de la red de la aerolínea.
Este avión de tecnología avanzada también operará desde Madrid, Tel Aviv, Ámsterdam, Manchester y Zúrich desde el próximo invierno.
Así, el próximo 28 de octubre, Cathay Pacific se convertirá en la primera aerolínea en operar con el A350-1000 en España.
‘Ya tenemos una de las flotas de largo recorrido más jóvenes del sector y con la llegada del A350-1000 nuestra flota no hará sino rejuvenecer más todavía’, afirma el Chief Customer and Commercial Officer Paul Loo.
‘Este avión sigue la exitosa incorporación del modelo -900, que nos ha permitido expandir nuestra red de larga distancia a un ritmo casi sin precedentes, brindando a nuestros clientes una variedad más amplia de opciones de viaje sin paradas, mientras que al mismo tiempo se refuerza la posición de Hong Kong como el centro de aviación internacional más grande de Asia’, explica Loo.
‘El -1000 es muy parecido al -900 en términos de excelencia operativa. Tiene un rango increíble, es notablemente eficiente en el uso de combustible y silencioso, ofreciendo a los pasajeros un ambiente insuperable en la cabina y tiene un rendimiento operativo extremadamente atractivo’, añade Loo.
En sólo dos años, Cathay Pacific ha abierto rutas directas a varios destinos operados por la flota A350 incluyendo Barcelona, Bruselas, Christchurch, Copenhague, Londres Gatwick, Tel Aviv y, recientemente, Dublín. Además, en noviembre se inaugurará otra nueva ruta operada por un A350-900 a Ciudad del Cabo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias