Menú de navegación
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
EXPRESO - 20.05.2025
Para el periodo comprendido entre abril y septiembre de 2025, Colombia registra 487.980 reservas aéreas, lo que significa un aumento del 5,7% frente al mismo periodo de 2024.
Colombia se destaca por tener estancias más largas, pues el 45,8% de las reservas son por 9 noches o más, es decir superior al compararse con un promedio regional, ya que solo el 30,0% lo hace por ese número de días.
Recientemente se conoció que el Aeropuerto El Dorado superaba las cifras de movimiento de pasajeros del Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Esto, además de poner en la primera posición en Iberoamérica a la terminal de la capital colombiana, sigue consolidándolo entre los más competitivos.
En parte, impulsado por este hecho, Colombia sigue liderando entre los países de la región, pues para entre abril y septiembre de 2025, Colombia registra 487.980 reservas aéreas, lo que significa un aumento del 5,7% frente al mismo periodo de 2024.
Es importante resaltar que este crecimiento es positivo, ya que las reservas internacionales hacia otros destinos como México y Costa Rica, tuvieron caídas del 4,3% y 1,2%, respectivamente.
Entre los países con mayor número de reservas hacia Colombia se encuentran Estados Unidos con 154.000; España, con 36.000; Chile, con 27.000; México, con 25.000; y Brasil, con 24.000, quienes en su mayoría lo hacen para visitar Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla, sobre todo, y con un 75,5% de participación motivados por placer; seguido de amigos y familiares, con el 9,5%; 8,9%, por grupos; y 6,1%, por negocios.
Algo de destacar es el tiempo de antelación con el que los viajeros realizan sus reservas hacia Colombia para ese periodo. El 36,3% de éstas, se hacen en promedio con más de 4 meses de anticipación al vuelo; el 18,1% con más de dos meses; el 15,8% las realiza con un poco más de 3 meses de anticipación; y el 11,7% con menos de 1 mes.
Colombia se destaca por tener estancias más largas, pues el 45,8% de las reservas son por 9 noches o más, es decir superior al compararse con un promedio regional, ya que solo el 30,0% lo hace por ese número de días. De hecho, nuestro país supera también al promedio regional en estancias de más de 14 noches.
‘Desde el sector de las Agencias de Viajes estamos comprometidos con seguir impulsando, de manera articulada con el Gobierno Nacional, la llegada de viajeros desde el exterior reconociendo a la conectividad, seguridad y promoción como ejes estratégicos y fundamentales para ese fin’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, quien ha destacado que ‘seguiremos trabajando con las Agencias de Viajes en promover mercados clave, identificar tendencias de viaje e impulsar destinos con vocación turística para contribuir al turismo receptivo de Colombia e incrementar el número de reservas internacionales, hacia nuestro país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua