El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino

EXPRESO - 21.05.2025

Involucrar a las empresas del sector primario en la actividad turística para enriquecer la oferta del destino. Esta es la premisa de partida del nuevo club de producto turístico que está impulsando Galicia Suroeste.

El éxito del club radicará en la implicación de las empresas del sector primario y de la generación de sinergias y trabajo en red con las empresas turísticas del destino. 

El evento de lanzamiento tuvo lugar el pasado 15 de mayo, en la bodega Terras Gauda y contó con las intervenciones de Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal; Sandra González, presidenta de la Asociación de Desarrollo Galicia Sudoeste Eurural y alcaldesa de Tomiño; y Luciano Otero, representante institucional del geodestino y alcalde de Pazos de Borbén.

Estuvieron presentes también el alcalde de Nigrán, Juan González, y la concejal de Mos y representante en la directiva de la entidad Julia Loureiro; la teniente de alcalde de Redondela, Rita Pérez; la teniente de alcalde de Tui, Ana Núñez; el teniente de alcaldesa de Mos, Leo Costas, junto a la concejal de O Porriño, Vanessa Ucha.

Representantes de los ayuntamientos que forman el destino acompañaron en el acto a los verdaderos y verdaderas protagonistas de este nuevo proyecto que dará continuidad a las acciones puestas en marcha hasta ahora por Galicia Suroeste, donde la sostenibilidad, la desestacionalización, la redistribución del flujo turístico así como la apuesta por la economía circular y el producto local centran los esfuerzos en la planificación del desarrollo turístico que quiere el geodestino y los 14 ayuntamientos del sur de la provincia de Pontevedra implicados.

Esta iniciativa aglutinará a empresas, organizaciones e instituciones de ambas cadenas de valor, con la aspiración de impulsar la creación y comercialización de experiencias que cuenten con el sector primario como elemento central, de tal forma que se potencie su complementariedad con el resto de recursos turísticos del entorno.

La apuesta por experiencias turísticas innovadoras y sostenibles permitirá dar a conocer la realidad económica y social del territorio, con el objetivo de atraer a visitantes con capacidad de desestacionalización y con predisposición a estadías más largas en el destino.

Galicia Suroeste centra así sus esfuerzos en dar a conocer el territorio desde otra realizad, permitiendo a todas aquellas personas que nos visiten conocer además del atractivo patrimonial, paisajístico y natural, una actividad económica que nos caracteriza y diferencia de otros destinos y que al luego de los años tiene modelado el territorio con sus cultivos y explotaciones. 

El campo es un sector muy importante, tanto en la zona sur, con numerosas explotaciones, viveros, bodegas, y productores y transformadores de productos procedentes del sector primario, como en la zona norte, con una mayor representación de la actividad ganadera de excelentes productos cárnicos criados en nuestras zonas de montaña, sin olvidar la actividad artesanal del destino, que cuenta con reconocidos artesanos y artesanas, premiados tanto a nivel nacional como autonómico.

Esta será una apuesta arriesgada, pero se algo caracteriza la acción turística de Galicia Suroeste es la de promocionar y ofrecer la realizad del territorio, así como la posibilidad de interactuar con sus gentes, sin filtros, modelos y guiones.

El club de producto, que nace al amparo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘A despensa de Galicia’, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU, vinculará a los sectores primario y turístico con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y a la competitividad de las empresas del ámbito rural. 

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios