Menú de navegación
Hasta marzo España recibe 9,2M de turistas extranjeros
EXPRESO - 24.04.2012
España recibió 9,2 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la encuesta de movimientos turísticos en fronteras, Frontur, difundidos este lunes por el Ministerio de Industria.
Se dedstaca que los dos principales mercados emisores, que son el Reino Unido y Alemania, destacaron por una evolución positiva en estos tres primeros meses del año, del 1,6% y del 0,4%, respectivamente, gracias a crecimientos del 3,5% y del 2,7% en marzo, ya que en febrero ambos arrojaron caídas del 4,2% y del 1,8%, cada uno.
La encuesta subraya que los principales mercados emisores registraron aumentos, excepto Portugal, Bélgica e Irlanda. El Reino Unido, con 771.127 turistas, ha sido el mercado que más aumentó en marzo en valores absolutos, fundamentalmente en Cataluña y Baleares.
En estos primeros tres meses de 2012 los principales mercados emisores registraron aumentos, a excepción de Portugal, Bélgica e Irlanda, con descensos del 9,8%, del 7,4% y del 11,7%, respectivamente, en contraposición con un avance del 19,6% experimentado por Estados Unidos. Sólo en marzo, este último país aportó un 35,6% de turistas más que hace un año.
Canarias mantuvo el mayor porcentaje en el total de las llegadas con 31,2% y un crecimiento del 3,2%, hasta los 2,9 millones de turistas, a pesar de un ligero descenso del 0,3% sufrido en marzo.
Cataluña que ocupa el segundo lugar, con el 23,5% del total, con 2,2 millones de turistas y registró en marzo un fuerte aumento del 12,5% y del 9,9% en los tres primeros meses del 2012.
Andalucía, en tercer lugar, sufrió un retroceso del 9,7% en marzo y del 9,6% en el primer cuatrimestre, mientras que Madrid, la cuarta comunidad de destino registró un incremento del 6,4% y del 10,2%, respectivamente.
También la Comunidad Valenciana y Baleares arrojaron cifras negativas del 6,4% y del 2,2%, cada una, hasta marzo, aunque este último mes, ambas registraron incrementos, destacando el del archipiélago, del 11,8%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin