Menú de navegación
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
EXPRESO - 21.05.2025
El gobierno de Cataluña quiere aprovechar el eclipse solar total, previsto para el 12 de agosto de 2026, que se podrá ver desde buena parte del sur de la región, para promover la divulgación y el turismo científico.
Núria Montserrat, consejera de Investigación y Universidades, ha informado de que su gobierno tiene a punto una Comisión Interdepartamental del Eclipses, liderada por su Consejería, que contará con la asesoría científica del Instituto de Estudios Espaciales, IEEC.
Se destaca que van a crearse puntos oficiales de observación, distribuyéndose gafas homologadas, activando dispositivos especiales de tráfico y emergencias, a la vez que se pondrán en marcha campañas educativas e informativas.
La previsión es que sea un eclipse total de sol, un alineamiento total entre el Sol, la Luna y la Tierra, concretando el fenómeno a las 20h30 del día 12 de agosto de 2026.
También se ha informado de que podrá verse en su totalidad en parte de las provincias de Lleida y Tarragona, sobre todo en las llamadas Terres de l'Ebre y en localidades como Roquetes, Tarragona.
En ciudades como Barcelona o Girona, el eclipse va a ser del 99,7% y del 98,8%, respectivamente.
La duración del fenómeno alcanzará 1 minuto y 32 segundos, produciéndose justo antes de la puesta de sol, y tan solo será observable desde lugares con buenas condiciones en horizonte oeste sin obstáculos.
El eclipse va a ser el primer eclipse total de Sol en 120 años visible desde España, ya que el último tuvo lugar el día 30 de agosto de 1905.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial