TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos

EXPRESO - 21.05.2025

La cumbre mundial de innovación turística, TIS-Tourism Innovation Summit, vuelve a Sevilla del 22 al 24 de octubre reuniendo a más de 8.000 profesionales del sector turístico inspirados por más de 400 ponentes internacionales.

Las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), la robótica o la automatización de sistemas, los datos o la realidad extendida, están transformado la industria turística en todos sus segmentos.

Desde los llamados viajes inmersivos hasta la tecnología contactless, que agiliza procesos clave en aeropuertos y hoteles, están contribuyendo activamente a crear nuevas experiencias digitales de viaje, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sostenible, inclusivo y adaptado a las nuevas demandas del turista.

En este contexto, del 22 al 24 de octubre de 2025, Sevilla acogerá el gran encuentro anual que une a industria turística y sector tecnológico con la celebración de una nueva edición de TIS-Tourism Innovation Summit.

El evento dará a conocer las últimas tecnologías, innovaciones y tendencias que están impulsando un turismo de vanguardia capaz de ofrecer experiencias únicas y personalizadas.

Bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, el TIS 2025 albergará una vez más el Tourism Innovation Global Summit, un punto de encuentro que reunirá a más de 400 expertos de los distintos ámbitos de la industria turística, quienes definirán la hoja de ruta hacia el nuevo perfil del viajero.

El congreso contará con una agenda repartida en 5 auditorios simultáneos, que se tematizará en 8 foros dedicados al sector turístico: Destinations of the Future, Hospitality, Tourism Transport & Travel, Distribution Channels & OTAS, Activities & Attractions, MICE, Business Travel y Leisure & Culture.

Además, ofrecerá agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como CEO’s, DMO’s, CIO’s, CTO’s, CMO’s, CSO’s y Recursos Humanos. Entre los temas clave que se abordarán destacan el papel de la IA para acelerar la innovación en el sector, a través de aplicaciones reales de estas nuevas herramientas, estrategias de personalización basadas en datos, la revolución de la robótica, el impacto de las soluciones digitales en la rentabilidad y la implementación de tecnologías orientadas a la sostenibilidad, entre otros.

También se debatirá sobre nuevos canales de comunicación para atraer viajeros, plataformas colaborativas y tecnologías para la optimización de costes operativos.

Todos aquellos profesionales y expertos del sector turístico que quieran compartir su visión inspiradora ante una audiencia de más de 8.000 profesionales del sector turístico compuesta por directivos, empresas y destinos turísticos pueden presentar su candidatura para participar como ponentes hasta el próximo 14 de septiembre de 2025.

‘Los viajeros actuales priorizan vivir experiencias auténticas, encontrar propuestas personalizadas y acceder a opciones sostenibles y con el mínimo impacto en el territorio, inspirándose en múltiples canales a la hora de elegir su próximo destino. TIS2025 tiene el objetivo de ayudar a empresas turísticas y destinos a entender esta transformación y a evolucionar su modelo de negocio, incorporando la tecnología y la sostenibilidad como factores clave en la toma de decisiones del nuevo viajero’, destaca Silvia Avilés, directora de TIS-Tourism Innovation Summit.

Las últimas innovaciones para el sector estarán presentes en TIS2025 gracias a más de 200 empresas expositoras, que darán a conocer los últimos avances en IA, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y tecnologías inmersivas como la realidad aumentada y virtual. Además, se presentarán soluciones orientadas a medir el impacto ambiental, impulsar la sostenibilidad, favorecer la inclusión y mejorar la accesibilidad en toda la cadena turística.

Asimismo, la feria acogerá múltiples espacios de networking que impulsarán la colaboración y el intercambio de conocimiento. Entre estos, destacan los Tourism Innovation Awards 2025, que premiarán a las organizaciones más punteras en digitalización y sostenibilidad turística; y el Touristech Startup Fest, una plataforma única pensada para que los emprendedores emergentes den a conocer sus ideas ante inversores y compañías líderes. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios