Menú de navegación
bmi le acarrea un mal año a Lufthansa
EXPRESO - 09.03.2012
La aerolínea germana Lufthansa AG ha reportado una pérdida neta que asciende a los 13 millones de euros en el pasado año 2011, después de asumir un cargo mayor que el esperado por la venta de su unidad, la compañía British Midland.
Según ha reconocido la propia aerolínea, una pérdida de 285 millones de euros por dejar las operaciones ‘refleja las actuales pérdidas de British Midland Ltd. y los efectos de valuación por desprendernos de ella’.
Por el contrario, los analistas del sector confiaban, en promedio, una ganancia anual neta de 324 millones de euros y, además, la empresa había ganado 1.100 millones de euros el año anterior.
Cabe recordar que el grupo IAG, propietario de British Airways e Iberia, acordó el pasado mes de diciembre comprar a Lufthansa la aerolínea British Midland para acceder a los codiciados espacios de ésta en el aeropuerto londinense de Heathrow.
Lufthansa, excepcionalmente, va a pagar un dividendo de 0,25 euros por acción, frente a una expectativa de los analistas que estaba fijada en los 0,47 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa