Menú de navegación
Sevenair reanuda su operación entre Braganza y el Algarve de Portugal
EXPRESO - 18.02.2025
Los vuelos de la compañía Sevenair, que cubren la ruta Braganza/Vila Real/Viseu/Portimão/Cascais, tendrán frecuencia diaria, de lunes a sábado, hasta marzo, aumentando a dos vuelos diarios entre abril y octubre.
Así, Sevenair reanuda estos vuelos entre loa aerodromos de Braganza y Portimão a partir del 19 de febrero de 2025, una vez que el Tribunal de Cuentas aprobara la previa al contrato, firmado entre el Estado de Portugal y Sevenair.
‘Como resultado del contrato de concesión, con una vigencia de cuatro años, Sevenair reanudará vuelos diarios de lunes a sábado hasta marzo, duplicando la frecuencia entre abril y octubre, reforzando así la oferta operativa en un periodo de mayor demanda’, destacan desde Sevenair.
‘El Gobierno se vio obligado a recurrir a un nuevo ajuste directo para garantizar la continuidad de la ruta’, puesto que hubo varios retrasos después del lanzamiento de la licitación pública.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias