Menú de navegación
Galicia potenciará la Central de Reservas de turismo rural
EXPRESO - 13.01.2016
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, firmó días atrás un convenio de colaboración con los presidentes de la Federación Gallega de Turismo Rural, Fegatur y de las Asociaciones Agatur, Cariño y Pazos de Galicia.
El objetivo del convenio es dar continuidad al servicio de reservas de alojamientos de turismo rural de Galicia durante el año 2016 de una manera más competitiva.
Así, gracias al acuerdo, la coordinación y funcionamiento del sistema de reservas de alojamientos de turismo rural que venía gestionando Turismo de Galicia recaerá en las cuatro asociaciones que en este momento agrupan los alojamientos de turismo rural en Galicia.
La directora de Turismo de Galicia destacó que el turismo constituye un sector fundamental en el desarrollo de muchas zonas rurales ya que créela empleo y aumenta su atracción global.
Nava Castro explicó que el turismo rural constituye una de las grandes fortalezas de la comunidad como destino al contar con más de 600 establecimientos de Turismo Rural que superan las 7.000 plazas, de los que 50, cuentan con la certificación Q de Calidad. Estas cifras convierten a la comunidad en la región con más establecimientos de esta tipología certificados, atesorando el 49% del total de España.
La responsable de Turismo de la Xunta afirmó que desde el departamento que dirige se apuesta firmemente por el turismo rural fomentando su desarrollo e impulsando su promoción.
‘Esta apuesta está plasmada en nuestro Plan Integral, lo cual dedica una de sus líneas de acciones al fortalecimiento, complementariedad y promoción de la oferta de turismo rural vinculado a la naturaleza y a la cultura’, añadió.
Castro resaltó que el convenio constituye una acción más en la apuesta de Turismo de Galicia por la colaboración público- privada y supone un empellón fundamental para el turismo rural. ‘El convenio permitirá potenciar la herramienta y adaptarla a las necesidades del sector sin reducir su universalidad, ya que continuará a la disposición de todos los alojamientos de turismo rural, sean o no miembros de alguna de las asociaciones’, señaló.
Los representantes de las asociaciones agradecieron esta iniciativa de la Xunta de Galicia que definieron como un importante avance y destacaron que, gracias a iniciativas como esta, la comunidad se está consolidando como un destino rural de referencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales