Menú de navegación
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici cumple 70 años
EXPRESO - 10.03.2025
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en Lleida, uno de los espacios naturales más emblemáticos de Cataluña, cumple 70 años.
Con una media anual de más de 500.000 visitantes y con el prestigio derivado de las diversas certificaciones que atestiguan sus valores naturales y medioambientales y las condiciones excepcionales para la observación del cielo, el espacio afronta 2025 con el reto de optimizar la gestión para facilitar a los visitantes el conocimiento del parque y preservar su riqueza biológica y paisajística.
El director del parque, Lluís Florit, explica que, en lo que se refiere a las visitas, una de las principales novedades será la creación de un servicio de guía durante el verano, a la vez que se potenciará la difusión de la normativa del parque entre los visitantes.
El servicio será gratuito y funcionará entre junio y septiembre, desde las dos entradas (Espot y Boí), durante un horario de mañana y tarde.
‘Se trataría de que la gente que llegue al parque pueda disfrutar mejor de este espacio mejorando su conocimiento’, explica Florit.
También potenciarán la información sobre las normas del parque, para evitar infracciones como bañarse en los lagos y dejar las mascotas sin atar.
Florit asegura que será un año lleno de actividades que permitirán continuar trabajando por el territorio y difundir los valores naturales y culturales del parque a toda la ciudadanía.
‘Iniciamos una nueva etapa y tenemos la obligación de trazar nuevos caminos, que creen una mirada renovada de nuestro parque’. Para empezar, se plantea crear un equipo de trabajo que refuerce la entente con todo el ámbito territorial del espacio.
‘El parque aspira a ser el motor de desarrollo socioeconómico de los pueblos y comarcas de su entorno’, señala Florit. Entre los principales objetivos para el año del 70º aniversario destacan la redacción del Plan estratégico del Parque Nacional, un documento que pretende ser el marco de actuación que englobe las diferentes líneas de trabajo, así como los objetivos a desarrollar en los próximos cuatro años, y donde la participación local es muy importante.
También se mejorará la comunicación externa del parque para explicar todo lo que se va haciendo, tanto a través de las redes sociales y otras aplicaciones como a través del Info Parc Nacional, un boletín de periodicidad estacional.
Asimismo, se incentivará el contacto con el territorio, tanto con administraciones locales como con asociaciones y sobre todo con el sector primario. De esta forma se reforzarán los vínculos con el sector primario para añadir aún más valor a su producto local con la activación de la marca Parc, impulsar el reconocimiento social de la actividad ganadera y agrícola en el ámbito del parque y difundir su compromiso con la conservación.
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ha recibido en la última década diversas certificaciones. En 2018 recibió el sello de Reserva y Destino Turístico Starlight de la UNESCO, mientras que en 2019 fue declarado Zona de Especial Protección de la Calidad Acústica (ZEPQA) y se convirtió en la mayor extensión de Cataluña con este reconocimiento.
Repartido entre el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà, la Alta Ribagorça y la Val d'Aran, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici fue declarado Parque Nacional, actualmente el único de Cataluña, el 21 de octubre de 1955.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel