Menú de navegación
Quantis ofrece acceso a Internet en refugios de montaña y estaciones de esquí
EXPRESO - 13.12.2015
Estar conectado a Internet y disfrutar de aficiones como el senderismo, la escalada o el esquí ya no es incompatible, gracias a Quantis, multinacional española de servicios satelitales, que ofrece servicios de acceso a Internet a través del satélite en cualquier lugar de la geografía.
El acceso a Internet ofrece un valor diferencial a refugios de montaña, instalaciones hosteleras en estaciones de esquí y casa rurales de alta montaña y dará un nuevo impulso al turismo de montaña estas Navidad.
Además de facilitar un servicio de acceso a Internet a sus clientes, la conexión permite a estos establecimientos gestionar servicios de reservas online, dinamizar su negocio en la Web, mejorar la seguridad de las instalaciones con sistemas de video vigilancia, poder cobrar con tarjeta de crédito y disponer de servicios de telefonía ‘fija’.
Para facilitar la conexión en este tipo de establecimientos y negocios, Quantis contempla un modelo de contratación flexible que les permite adecuar el servicio a las diferentes necesidades de las temporadas turísticas.
De esta manera pueden ampliar la capacidad de acceso en los meses de máxima ocupación y reducirla en los de menor ocupación, adaptando el servicio y sus costes a su realidad comercial.
Según Aquilino Antuña, director general de Quantis, ‘serán muchas las personas que necesiten tener conexión durante su estancia en alta montaña estas fechas; por ejemplo, para conocer el pronóstico meteorológico. Gracias a la Red se podrá conocer con más exactitud lo que se espera en las siguientes horas. Así la planificación se puede adaptar a las condiciones de una mejor manera’.
También será clave para minimizar el riesgo de aludes. Al igual que con el tiempo, la Red es clave para informarse sobre el riesgo de que existan y así evitar por ejemplo esquiar fuera de pista o hacer rutas en las cercanías reduciendo la posibilidad de sufrir accidentes.
Además hay que tener en cuenta de que si existiera algún problema o se tuviera un incidente Internet es clave para consultar rutas alternativas, pudiendo descargar mapas con coordenadas exactas o facilitando poder hacer llamadas a través de alguna aplicación o conectarse para avisar de lo ocurrido.
‘Hay que tener en cuenta que estar en alta montaña no tiene porqué significar estar aislado del mundo. Por eso gracias a la tecnología satélite se puede tener un acceso a la Red de calidad no sólo para realizar trámites comerciales como el simple pago de una consumición con tarjeta sino consultar el correo electrónico o las redes sociales’, asegura Aquilino Antuña.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma