Menú de navegación
Guatemala y El Salvador, protagonistas en la Vitrina Turística Anato 2019
EXPRESO - 22.11.2018
La Vitrina Turística de ANATO el próximo año celebrará su edición número 38 en Bogotá, Colombia, durante los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo
La Vitrina Turística de ANATO el próximo año celebrará su edición número 38 en Bogotá, Colombia, durante los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo.
A nivel nacional e internacional, este evento se ha posicionado como uno de los más importantes en su campo, convirtiéndose en un referente en el mercado turístico de Latinoamérica.
Organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, es también el escenario donde los asistentes tienen la posibilidad de conocer la oferta turística de más de 35 países y todas las regiones de Colombia.
‘Para esta versión de la Vitrina Turística de ANATO, hemos elegido a Guatemala y El Salvador como destinos internacionales a promover en 2019, los cuales se constituyen como potenciales aportantes a la industria. Queremos que ellos expongan todos sus atractivos y los asistentes conozcan de qué manera comercializarlos’, destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
El subcontinente centroamericano toma cada vez más mayor relevancia en el turismo global. De acuerdo con datos de Migración Colombia, en 2017 se alcanzó una cifra récord en salida de colombianos hacia destinos de América Central y El Caribe con 1.148.844 millones de personas, lo cual representó un incremento del 7.8% frente a 2016.
De este total, 56.369 colombianos se dirigieron a El Salvador y Guatemala durante 2017. Para lo corrido del año, específicamente en el caso de estos dos países, se han presentado significativos incrementos en la llegada de visitantes extranjeros provenientes de estos países, pues entre enero y septiembre de 2018, la misma fuente ha registró el ingreso de 21.452 salvadoreños y 17.821 guatemaltecos, traducido en un crecimiento del 4.9% y 10.1% respectivamente.
De acuerdo a la Aeronáutica Civil, en el número de pasajeros transportados en las rutas entre Colombia, Guatemala y el Salvador, también se ha evidenciado una tendencia en incremento, pues 2017 fue el año con el mayor registro de pasajeros internacionales, con un total de 167.215 entre los dos países, lo cual significó una variación positiva del 5.2% y un porcentaje de ocupación del 4.82%.
En cuanto a movimiento de pasajeros, para el periodo enero-septiembre de 2018, de acuerdo con la misma fuente, se contabilizó un total de 132.274, es decir 7% más que los registrados en el mismo periodo del año anterior.
Se destaca que este incremento se ha presentado para los dos países, teniendo en cuenta que el Salvador registró 75.043 pasajeros, 7.6% más que el año pasado, y Guatemala alcanzó los 57.231 pasajeros, lo que significó 5.8% más que los presentados de enero a septiembre de 2018.
La belleza del mundo maya Guatemala ha sido mundialmente reconocido por ser el país que contiene la mayor riqueza de la Civilización Maya. Además de la exuberante biodiversidad cuenta con la mayor cantidad de sitios arqueológicos de toda la región. Más del 50% de la población del país es de origen Maya, y actualmente se hablan 22 idiomas de éste.
Por su parte, en El Salvador existen ciudades mayas, las cuales se han incluido dentro de la oferta turística de este país, en la denominada la Ruta Arqueológica que lleva a los visitantes hacia una de las culturas de mayor influencia en la historia del Mundo.
Cuenta además con sitios arqueológicos como Casa Blanca, donde se puede aprender la técnica del teñido en añil; Tazumal, con la estructura maya más alta del país; y en la zona paracentral y oriente del país, Cihuatán y Quelepa. Volcanes, gigantes atractivos En Guatemala se puede admirar el lago de Atitlán, considerado por la National Geographic como el lago más hermoso del mundo por su color azul profundo y entorno natural. Se encuentra a 1600 metros a nivel del mar y está rodeado de varios poblados y volcanes, los cuales ofrecen una vista única del lugar.
A su vez, El Salvador ofrece una Ruta denominada El Boquerón, la cual se realiza por el perímetro del volcán de San Salvador, a 35 minutos de la ciudad capital sobre la Carretera de El Volcán. Este macizo rocoso compartido entre tres importantes cerros, El Jabalí con 1300 msnm, El Picacho con 1959 y el Boquerón con 1893.
Destinos místicos
La región oriente de Guatemala se caracteriza por el clima cálido y el fervor religioso católico de la ciudad de Esquipulas, centro de peregrinaciones para visitar la Basílica que resguarda al famoso milagroso Cristo Negro.
Una de las más importantes festividades celebradas en este país es la Semana Santa o Semana Mayor, como parte de una tradición que incluye gastronomía autóctona, alfombras de aserrín de colores bajo la creatividad de los feligreses o verduras.
En 2008 la Semana Santa fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por las autoridades del Gobierno de Guatemala.
En el Salvador se realiza el City Tour Beato Romero, con el que se impulsa el turismo religioso en el país teniendo como punto principal la imagen del ahora San Oscar Arnulfo Romero. Se hace un recorrido por 10 sitios en los municipios de San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán, los cuales se encuentran a una distancia máxima de 30 minutos entre cada municipio en la urbe central de la ciudad capital.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma