Menú de navegación
Puerto Varas se convierte en destino neutro en carbono
EXPRESO - 28.08.2015
Rodeada de cerca por los imponentes volcanes Osorno y Calbuco, y a la orilla de las aguas del lago Llanquihue, Puerto Varas será la primera ciudad de Chile en convertirse en un destino carbono neutral
Rodeada de cerca por los imponentes volcanes Osorno y Calbuco, y a la orilla de las aguas del lago Llanquihue, Puerto Varas será la primera ciudad de Chile en convertirse en un destino carbono neutral.
La idea es conseguir la disminución del consumo hídrico y energético, grandes inversiones en iluminación led, además del paso de estufas a leña por pellets, con el objetivo de medir y compensar la huella de carbono.
La iniciativa persigue implementar los principios del turismo sustentable en la región de Los Lagos, ubicada en la zona sur del país. El proyecto contempla que cerca de 30 empresas del sector gastronómico, de alojamiento y servicios complementarios de la ciudad, adhieran e incorporen en su diario funcionamiento los principios del turismo sustentable.
Los participantes medirán y compensarán su huella de carbono con el Protocolo GHG, la herramienta más utilizada para cuantificar y controlar GEI, es decir, todas las emisiones de gas efecto invernadero producidas serán medidas, reducidas y compensadas.
Turismo de aventura en Puerto Varas
Puerto Varas es una de las ciudades turísticas más famosas del sur de Chile, y se ubica en la zona de Lagos y Volcanes, a menos de dos horas de vuelo desde Santiago.
Sus paisajes naturales son escenario ideal para practicar kayak, pesca, escaladas, trekking y ski.
También sus bellezas naturales e impresionante geografía llevaron a que la Adventure Travel Trade Association, ATTA, eligiera a Chile como sede de su cumbre anual para este 2015.
La Adventure Travel World Summit, ATWS, se realizará en Puerto Varas entre el 5 y 9 de octubre de 2015, y reunirá a más de 700 delegados llegados de 60 países, entre ellos turoperadores, prensa especializada y representantes de diversos destinos, quienes establecerán diversas reuniones, intercambios comerciales, asistirán a capacitaciones y realizarán tours para conocer la oferta de turismo aventura de Chile.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso