Menú de navegación
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
EXPRESO - 18.05.2025
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, lanzó una Hoja de Ruta Global de Equipaje de 10 años para modernizar las operaciones de equipaje.
Desarrollada en colaboración con aerolíneas, aeropuertos y socios del sector, la hoja de ruta establece un camino claro para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del viajero. El equipaje es importante para los viajeros. Al facturar una maleta, esperan que llegue a tiempo.
Y si no llega, quieren saber dónde está. Esto lo confirma una encuesta reciente de la IATA, que muestra que el 81 % de los viajeros desea un mejor seguimiento, el 74 % espera actualizaciones en tiempo real en sus teléfonos móviles y el 67 % está dispuesto a cambiar a etiquetas electrónicas para equipaje.
La Hoja de Ruta Global para el Equipaje nos acercará a los servicios de equipaje digital automatizados que desean los viajeros», afirmó Monika Mejstrikova, directora de Operaciones Terrestres de la IATA.
La hoja de ruta se basa en tres pilares:
Intercambio de Información de Equipaje y Estandarización de Datos para coordinar el intercambio de información de equipaje entre aerolíneas, aeropuertos y socios.
Para los pasajeros, la sustitución de sistemas heredados como el teletipo por estándares de mensajería modernos se traducirá en una conciliación de equipaje más rápida, menos retrasos por errores de datos y una recuperación del servicio más fiable cuando surjan problemas.
Impulsar la transformación hacia estos nuevos estándares de mensajería de equipaje basados en API reducirá significativamente el gasto anual de la industria aérea de 1000 millones de dólares en mensajería de teletipo.
Seguimiento y automatización de equipaje para brindar visibilidad durante todo el viaje. Esto incluye el uso de etiquetas electrónicas de equipaje, rastreo GPS y robótica que permitirá a los pasajeros rastrear su equipaje en tiempo real y optimizar los traslados y llegadas.
• Agilizar el proceso de reclamación de equipaje, combatir el fraude y mejorar la experiencia del cliente para que las aerolíneas puedan resolver los reclamos de los pasajeros más rápidamente y tengan mejor protección contra el fraude relacionado con el equipaje.
Esta hoja de ruta consolidará el progreso de iniciativas anteriores para modernizar los procesos de equipaje y adoptará una visión integral de dónde debemos estar en 10 años.
Con la adhesión de todas las partes interesadas, estamos mejor posicionados que nunca para mejorar la satisfacción del viajero al ofrecer el servicio digital, automatizado y centrado en el cliente que reciben en muchos otros sectores, afirmó Mejstrikova.
La Hoja de Ruta Global de Equipaje se alinea con los esfuerzos más amplios de la IATA para modernizar las operaciones terrestres, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia del pasajero.
La IATA colaborará estrechamente con las partes interesadas para desarrollar una guía de implementación, impartir capacitación y supervisar el progreso.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso