Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso

EXPRESO - 17.05.2025

La organización de FITVAL 2026, la Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región – Chile, 2026 se ha reunido con la directora regional de SERNATUR, Carolina Carrasco, para continuar fortalecer el desarrollo turístico de la Región de Valparaíso.

En medios locales, el director ejecutivo de FITVAL 2026, Marco Brauchy, señala que ‘esta reunión marca un hito de seguir potenciando la alianza público privada en beneficio de la industria turística de nuestra región. Es fundamental contar con la colaboración de SERNA-TUR y valoramos profundamente la disposición de la nueva directora y su visión alineada con los desafíos y oportunidades que hoy enfrenta el sector’. 

Para Brauchy, ‘nuestro compromiso es construir un evento que represente la diversidad y riqueza de nuestra región, integrando a todos los actores del ecosistema turístico’.

En el encuentro también participó el seremi de Economía, Marcelo Arredondo, y allí se abordaron estrategias para la promoción turística, y que la región esté preparada con diferentes herramientas para consolidar acuerdos con actores del turismo internacional.

Para la directora regional de SERNATUR Valparaíso, Carolina Carrasco, ‘como Dirección Regional, valoramos, apoyamos y respaldamos iniciativas como FITVAL, que promueven el desarrollo turístico con visión estratégica. Reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo público-privado para posicionar a la región en el mapa nacional e internacional de la industria’.

‘La Feria Internacional de Turismo de Valparaíso es una oportunidad real y concreta para mostrar que, en la Región de Valparaíso, el turismo es una pieza clave para el desarrollo local y cultural’, destacó.

De este modo, el equipo de FITVAL quiso destacar y enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con instituciones claves, ‘para consolidar el evento como una vitrina de innovación y negocios para posicionar a la Región de Valparaíso, no sólo como un destino turístico a nivel nacional e internacional, sino también a FITVAL como una plataforma de negocios para la industria del turismo mundial’.

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios